Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

Regresa exposición que simula el interior del Sol

Inicio

jueves 28 de abril de 2022

Conocer nuestra estrella por dentro y todos los procesos internos que en ella se producen, pero de una forma didáctica y sobre todo entretenida, es el objetivo de la exposición itinerante “Túnel Solar”. La muestra fue creada en 2019 por el Instituto Milenio de Astrofísica con el apoyo de los proyectos Explora CONICYT, actualmente Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Luego de haber estado instalada en el CICAT de Coronel y en el Planetario de la Universidad de Santiago, regresó después de dos años de pandemia para formar parte del Paseo por la Ciencia del Festival Puerto de Ideas, que se llevó a cabo en Antofagasta entre el 21 al 24 de abril.

La exposición invitó a explorar las distintas capas del Sol, desde la fotosfera, la que está ilustrada en la puerta de la exhibición por la artista Silvana Zuñiga, conocida como Animä Hop; pasando por la zona convectiva, en donde las burbujas de gas del Sol son representadas por pelotas de colores que hay que traspasar para llegar a la zona radiactiva, donde el visitante es recibido por una lluvia de cintas que representan los fotones. Al final del recorrido, se encuentra el núcleo en el que cada participante debe ayudar al astro a producir la fusión nuclear formando —mediante un juego guiado por un monitor— los núcleos de helio que van en su interior.

Además de la exposición, el MAS estuvo en un espacio interactivo con su nuevo producto de divulgación: “Universo, juega, pega y aprende”, un álbum de láminas virtual, aplicación que ahora está descargable de forma gratuita.

Fuente: MAS

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID