Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

Regresa a CNTV Infantil la nueva temporada de “Bichitos”

Inicio

jueves 23 de junio de 2022

  • Recientemente se estrenó por las pantallas de CNTV Infantil la serie de divulgación científica “Bichitos”. La citada producción audiovisual –creada en el contexto de la pandemia mundial de Covid 19– se propuso como objetivo principal de su primera temporada, visibilizar al colectivo infantil, uno de los más afectados por el confinamiento. “Bichitos” es una coproducción del Consejo Nacional de Televisión; la Fundación Ciencia & Vida; y el Centro ANID Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) realizada por GVG Producciones.

En esta segunda temporada los protagonistas siguen siendo los niños, pero en esta oportunidad, se abordan otras temáticas vinculadas tanto al planeta tierra como al medio ambiente. En este sentido, y a lo largo de 16 nuevas entregas, compartirán sus pensamientos referentes a cuestiones tan contingentes como el cambio climático, los ecosistemas, los recursos del planeta, el impacto del ser humano, la contaminación, los océanos, etc.

Bichitos es una producción hecha por y para los niños, que a pesar de adoptar esa mirada inocente e ingeniosa propia de la infancia, enfatiza y cuida el rigorcientífico de las temáticas abordadas. Para ello, cuenta con Bárbara Leniz, quien en su rol de editora científica, contribuye a “definir, investigar y extraer las preguntas que en cada capítulo se hacen los niños; adaptándolas a un lenguaje adecuado y comprensible para el público infantil”. Además, Leniz (bióloga marina y subdirectora de extensión del Instituto Milenio de Oceanografía) releva la importancia de “dar a los niños un espacio para que se expresen, así como para conocer qué saben sobre temáticas que los adultos pensamos erróneamente que no manejan y sobre las que, sin embargo, tienen ideas muy interesantes que merece la pena escuchar y con las que los niños que vean la serie van sentirse reflejados e identificados”.

En esta misma línea el director, Julián Rosenblatt destaca la “necesidad de validar el derecho de los niños a expresarse y ser escuchados, algo que la serie pretende poner en valor mostrando cómo los más pequeños de la casa perciben los desafíos a los que como sociedad nos enfrentamos en lo relativo a la preservación de nuestro planeta”.

De este modo y gracias a un lenguaje directo y claro, los espectadores podrán acercarse y entender mucho mejor qué conocen, qué les preocupa y cómo afrontan los niños cuestiones que, sin lugar a dudar, marcarán su futuro y que actualmente son parte de la Agenda Global.

La serie podrá seguirse de modo simultaneo a través de las plataformas de CNTV Infantil, https://cntvinfantil.cl/ su canal de Youtube,  app oficial CNTVKIDS y la red de más de 65 canales regionales y comunales a lo largo de Chile por donde se emite la programación de CNTV Infantil. Además, próximamente llegará a la pantalla de NTV.

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID