miércoles 14 de diciembre de 2022
- Ya está disponible la edición que conmemora los primeros 10 años del Centro ANID Inria Chile en formato digital, en el que se recogen los principales hitos y proyectos del Centro desde su llegada a Chile en 2012.
Hace diez años, Inria abrió su primer y único centro fuera de Francia. Su origen, sin embargo, data de mucho tiempo antes y se funda en la larga relación de colaboración científica entre Francia y Chile.
En 2012, en el marco del programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales, con el apoyo de universidades chilenas y el entusiasmo de un amplio grupo de académicos, nació Inria Chile. Inicialmente apoyado por Corfo, hoy recibe el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y de las universidades socias del proyecto, implementando soluciones innovadoras en diversos sectores claves de las ciencias, la sociedad y la economía a través de investigación e innovación en todas las áreas de las ciencias digitales.
En un esfuerzo por recabar los hitos y logros del Instituto, este libro recoge específicamente muchos de estos. Cuenta la historia y su arribo al país, y destaca los proyectos y avances de áreas de investigación centrales para Inria Chile: inteligencia artificial; interacción, visualización y multimedia; software open source; internet de la cosas y modelamiento, simulación y optimización.
Además, recoge el rol de Inria Chile en materias como la formación de talentos, el fomento a startups de base científica-tecnológica con iniciativas como el concurso Trophée Startup o la creación de spin-off, el fortalecimiento del ecosistema I+D+i, y el acercamiento de las ciencias digitales al público general, y en particular a las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, resalta el impacto y rentabilidad social que ha tenido Inria Chile durante esta década de trabajo en nuestro país.
La directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, señala en el editorial que “ha sido un placer compilar este libro que resume el esfuerzo y dedicación de investigadores e instituciones que han formado parte de más de 190 proyectos de investigación y desarrollo. El mismo destaca a algunos de los más de 650 científicos de Chile y Francia que dan fe de ello. Queremos que el mismo no solo sirva como memoria, sino también como brújula para la construcción de una sociedad digital chilena, basada en la confianza y la innovación al servicio de las personas, para los siguientes 10 años”.
Descarga y lee el libro en formato digital acá.
Fuente: INRIA