Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

Postdoctorado Fondecyt promoverá movilidad de investigadores entre regiones

Inicio

20 de agosto de 2020

  • La convocatoria 2021, orientada a quienes han obtenido su grado de doctor en los últimos tres años, también incorpora cambios para los investigadores patrocinantes. 

Considerando la contingencia sanitaria que ha afectado a nuestro país y al mundo en los últimos meses, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, ha introducido modificaciones en sus distintas convocatorias, para responder adecuadamente a este escenario. En ese contexto, la Subdirección de Proyectos de Investigación, abrirá la convocatoria 2021 del Concurso Postdoctorado de Fondecyt

El instrumento tiene como principal objetivo, estimular la productividad y liderazgo científico entre quienes hayan obtenido el grado de doctor en los últimos tres años, promoviendo su incorporación en grupos de investigación consolidados, los que podrán verse fortalecidos con su aporte.  

En esta versión, y a propósito de la pandemia mundial, que ha derivado en el cierre de fronteras y las dificultades de traslado entre los distintos países, sólo podrán participar del concurso investigadoras e investigadores chilenos y extranjeros que tengan residencia en el país al momento de la postulación.  

Por otra parte, como una forma de incentivar y apoyar a los investigadores a realizar su investigación postdoctoral en regiones diferentes a las de su residencia, se han implementado modificaciones en lo relativo a los gastos asociados a la instalación, incorporando un ítem de movilidad entre regiones, para aquellos seleccionados que realicen sus proyectos en regiones diferentes a las de origen. Con ellos podrán solventar gastos de alojamiento, arriendo, alimentación, transporte y pasajes aéreos. 

Esta convocatoria, realizada por ANID, se considera una puerta de entrada al sistema de investigación, pues al recibir financiamiento, de entre dos y tres años, los Investigadores Responsables tienen la oportunidad de dedicarse exclusivamente al desarrollo de sus proyectos

En lo relativo a los investigadores patrocinantes, en esta convocatoria sólo podrán patrocinar hasta un máximo de dos proyectos.

La fecha de inicio de los proyectos, que se establece para el 15 de abril de 2021

Requisitos 
Pueden postular quienes hayan obtenido el grado académico de doctor, entre el primero de enero de 2017 y el primero de octubre de 2020. Aquellas investigadoras que hayan tenido hijos en ese período, podrán considerar un año adicional por cada hijo nacido en este lapso. 

Evaluación 
Cada proyecto que cumpla los requisitos y condiciones establecidas en las presentes bases será evaluado por el Grupo de Evaluación de Fondecyt al cual quede adscrito, en sus aspectos de Calidad, Viabilidad y Trayectoria Académica, quienes podrán solicitar, en los casos que estimen pertinente, la opinión de evaluadoras y evaluadores externos, la cual será un insumo para realizar la evaluación de la propuesta.

Evaluación de la trayectoria académica y de investigación del postulante: considera evaluar la reseña de la trayectoria académica y de investigación, enfocado en los conocimientos adquiridos, habilidades, autonomía y otras competencias, que aseguren el desarrollo exitoso de la propuesta.

Este factor se evaluará de forma cualitativa, considerando los sub-factores de Antecedentes curriculares, Publicaciones y Contribución o vinculación con la sociedad o el medio.

Beneficios
El monto máximo de financiamiento que se puede solicitar para un proyecto es de $27.108.000 para cada año de ejecución, lo cual considera una suma bruta de $22.608.000 por concepto de honorarios del Investigador Responsable y un tope de $4.500.000 en gastos de operación (incluye viajes y gastos asociados a la ejecución del proyecto) y equipamiento (bienes de capital).  

Además, durante el primer año, tal como se señaló antes, aquellas personas que resulten seleccionadas, podrán solicitar recursos para trasladarse a una región distinta a la de su residencia habitual para ejecutar el proyecto, así como también las personas que actualmente se encuentren en el extranjero y deseen retornar al país, con un tope de hasta tres millones de pesos en el primer año de ejecución, sujetos a rendición de gastos.  

Asimismo, aquellas IRs que por motivo de maternidad hagan uso de licencia médica de prenatal, postnatal y/o postnatal parental, podrán solicitar el beneficio de postergar la fecha de término del proyecto manteniendo el monto del subsidio mensual. 

Bitácora 
– Fecha de cierre de postulaciones para investigadores: 24 de septiembre de 2020, a las 16:00 horas de Chile continental 
– Fecha de cierre de Patrocinio Institucional: 01 de octubre de 2020, a las 16:00 horas de Chile continental.
– Inicio de los proyectos: 15 de abril de 2021. 
Plazo firma de convenios: 30 de junio de 2021.

Más información, bases y formularios de postulación aquí.

 

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID