Organigrama: la organización interna de ANID

¿Cómo funcionamos internamente?

A partir de la creación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, se incorpora la figura de los Comités Técnicos Asesores, designados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en conjunto con el Consejo Asesor Ministerial.

Estos comités tienen como misión apoyar y asesorar a la Dirección Nacional de la Agencia en lo relativo a bases concursales y adjudicaciones que la institución ejecute en el marco de sus diferentes convocatorias.

Además, es de interés tanto del MINCYT como de ANID, que cada uno de estos Comités cuenten con una adecuada representación de actores públicos y expertos externos a la Administración del Estado, a fin de reflejar una representación tanto del país, como de las diferentes áreas del conocimiento.

Puedes acceder a los documentos publicados en el Portal de Transparencia, desde en los apartados de Actos y documentos publicados en Diario Oficial y de Estructura orgánica y facultades, funciones y atribuciones.

¿Cuáles son las áreas de desarrollo de ANID?

Abordamos las necesidades y desafíos de Chile y sus habitantes, a través de cinco áreas de desarrollo que ejecutan convocatorias y programas, bajo las orientaciones de la política pública establecida por el Ministerio de Ciencia.

Apoyamos a personas chilenas y extranjeras con residencia permanente en el país, financiando becas de postgrado para estudiar en Chile y fuera del país.

Financiamos investigaciones individuales de base científico-tecnológica de chilenos, chilenas o extranjeros con residencia permanente en el país.

Financiamos, coordinamos y vinculamos a grupos de investigadoras e investigadores y centros científicos de excelencia, conformando una red de investigación de frontera y desarrollo tecnológico.

Gestionamos y financiamos proyectos de investigación e innovación de base científico-tecnológica, que tengan un impacto productivo, económico o social en el país. Además, apoyamos la inserción de doctores en el sector productivo nacional.

Financiamos el desarrollo de la astronomía en Chile, facilitamos convenios internacionales de colaboración científica, apoyamos a instituciones de educación superior y el crecimiento regional a través de proyectos para potenciar y fortalecer capacidades en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.