Presentación
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, llama a participar del Segundo Llamado a Concurso Nacional Extraordinario de Centros de Excelencia en Investigación en Áreas Prioritarias – 2022.
Antecedentes Generales
Según las cifras recogidas por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Estadísticas INE, el cáncer actualmente la primera causa de muerte en Chile. Cálculos generados en base a la información recogida por registros de cáncer, estadísticas vitales y de los servicios de salud estiman que al año ocurren más de 50.000 casos nuevos (incidencia) y más de 28.000 fallecimientos (mortalidad) (GLOBOCAN, IARC). Por la importancia que supone para el país esta enfermedad, en agosto de 2020 se promulgó la Ley Nacional del Cáncer (n°21.258). Para cumplir con los objetivos de dicha Ley es que se genera el Plan Nacional del Cáncer.
Tanto en el artículo 5 de dicha Ley, como en el Plan Nacional del Cáncer se enfatiza la necesidad de realizar acciones coordinadas entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Dentro de estas, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID o en adelante la Agencia), a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, pone a disposición su instrumento Centros de Excelencia en Investigación en Áreas Prioritarias (FONDAP) para la creación o fortalecimiento de un Centro en esta área.
Propósito de la Convocatoria
Fomentar en Chile el desarrollo de Centros Investigación científica de excelencia y alto impacto, enmarcados en áreas prioritarias que respondan a un problema de gran relevancia para el país o una oportunidad especial. Se trata de Centros cuyo foco, estructura y tamaño permita desarrollar un tipo de investigación científica que vaya más allá de la que es posible alcanzar con otras fuentes convencionales de financiamiento. Los proyectos deben abordarse en forma colaborativa y multidisciplinaria y contribuir con investigación de excelencia en el área prioritaria en la cual se enmarcan, asociando investigadores(as) nacionales y extranjeros(as) en Centros de Investigación que se conviertan en un referente nacional e internacional. Los Centros deben lograr un alto nivel de desarrollo, insertarse en redes mundiales reconocidas, contar con un número significativo de investigadores(as) con productividad demostrada y realizar una contribución científica significativa en alguna de las áreas prioritarias aplicables y contribuir al país con evidencia científica para el desarrollo de políticas públicas.
Postulantes
Será(n) beneficiaria(s) del financiamiento del proyecto que sea adjudicado en este concurso, la(las) Institución(es) Principal(es), definida en el numeral IV. 1. »Institución Participante» 1.1. »Institución Principal» de las presentes Bases. Estas instituciones deberán patrocinar a grupos de investigación compuesto por investigadores(as) nacionales y/o extranjeros con residencia en Chile que presenten la propuesta. Los(las) investigadores(as) deberán poseer una destacada trayectoria científica, la cual será debidamente evaluada.
Área Prioritaria: Cáncer
Antecedentes generales
- Duración: 5 años. El subsidio podrá extenderse por otros 4 años, por una única vez.
- Objetivos:
Los objetivos específicos a los que apuntan los Centros de Investigación de Excelencia en Áreas Prioritarias son los siguientes:- Desarrollar investigación de excelencia;
- Fomentar la investigación asociativa;
- Formar capital humano avanzado;
- Establecer redes de colaboración tanto nacionales como internacionales;
- Difundir y transferir los resultados a la comunidad científica y a la sociedad; y
- Contribuir con conocimiento científico al desarrollo de políticas públicas.
- Estructura
El Centro debe tener la siguiente estructura básica (ver definiciones en el Anexo N° 1 de las bases):- Un(a) Director(a) a cargo de la dirección científica y la gestión del Centro.
- Un(a) Director(a) Alterno(a), el(la) cual deberá ser uno(a) de los(as) investigadores(as) principales y deberá tener capacidad y características análogas a las del(de la) Director(a).
- Al menos cuatro investigadores(as) principales, incluyendo al(a la) Director(a) y al (a la) Director(a) Alterno(a).
- Investigadores(as) asociados(as).
- Un Consejo Académico, constituido por los(las) investigadores(as) principales y presidido por el(la) Director(a) del Centro.
- Un Consejo Asesor Nacional que relacione al Centro con el medio externo y que recomiende estrategias para conectar el quehacer del Centro con instituciones del sector público, representantes de gobierno, organizaciones del sector privado y la sociedad en general.
- Un Consejo Asesor Internacional que será el encargado de recomendar al Centro sus lineamientos generales y estratégicos, sugerir actividades de investigación nuevas o modificar o eliminar otras, evaluar avances en la investigación y otras actividades del Centro correspondientes al marco del Proyecto aprobado por ANID.
- Una red de investigación compuesta por al menos una institución extranjera de reconocida trayectoria en investigación de excelencia en la temática que sea parte integral del proyecto.
Financiamiento
El financiamiento máximo anual por parte de ANID, de un proyecto de Centro de Investigación que resulte adjudicado, será de $1.050.000.000 (mil cincuenta millones de pesos). El financiamiento máximo por parte de ANID, para los cinco años de ejecución, será de $5.250.000.000 (cinco mil doscientos cincuenta millones de pesos). Montos sujetos a la disponibilidad presupuestaria de ANID.
Los ítems financiables con recursos aportados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo son:
- Gastos en Personal: Investigadores(as), Estudiantes de Postgrado y Tesistas de Pregrado, Investigadores(as) Postdoctorales, Personal de Apoyo (personal técnico y/o profesional), Director Ejecutivo y Personal Administrativo.
- Gastos de operación: Corresponden a los gastos asociados a la ejecución de las actividades del proyecto, tales como insumos, fungibles, material y análisis de laboratorio, arriendos de equipos y espacios físicos, servicios de computación, cursos de capacitación, relacionados con las actividades de investigación del Centro para el personal no administrativo, gastos involucrados en el diseño, edición e impresión de material y/o publicación digital de publicidad, divulgación de los avances y relaciones públicas del Centro, gastos adicionales que se deba incurrir para la utilización de equipos donados en el lugar de destino, publicaciones generadas por las actividades de investigación del Centro y aceptadas para publicación en revistas de corriente principal (ISI) y otras revistas de impacto en el área de investigación, suscripciones a revistas pertinentes a las investigaciones, pólizas de seguro o boletas de garantía con el fin de garantizar el fiel uso de los recursos transferidos por ANID, gastos relacionados con la obtención de personalidad jurídica, gastos para la contratación de consultorías externas debidamente justificadas, requeridas y atingentes para el desarrollo del proyecto, y para las cuales el Centro no posea las capacidades internas, gastos para viajes y traslados directamente relacionados con la ejecución del proyecto y la presentación de los resultados de las investigaciones del Centro en presentaciones y congresos internacionales, entre otros.
En este ítem se incluyen también el pago de costos de operación, reparación y mantención que podrían ser realizadas a los equipos adquiridos en el marco de la ejecución del proyecto que no estén incluidos en las pólizas de seguros correspondientes, así como también el pago de costos de operación, reparación y mantención a equipos adquiridos con otros fondos, que sean utilizados en el marco de las actividades del proyecto. - Equipamiento: En este ítem se pueden incluir equipos e instrumental requerido para la ejecución del Proyecto. Los montos considerados deben incluir gastos de traslado, bodegaje, internación e instalación, además de todos los accesorios necesarios para su funcionamiento.
- Infraestructura y mobiliario: Comprende exclusivamente los costos en que se incurrirá en la materialización de obras de infraestructura, tales como, acondicionamiento de espacios físicos, facilidades para la instalación de nuevos equipos, la elaboración de planos y maquetas y para los demás propósitos específicos del proyecto. Se podrá disponer para ello de hasta un 10% del total de los recursos asignados por ANID al proyecto.
- Gastos de administración indirectos: Corresponde a los gastos de la(s) institución(es), ya sean principal(es) o asociada(s), directamente relacionados con la gestión y ejecución del proyecto por conceptos tales como la utilización de infraestructura, equipos, servicios u otros. Éstos no podrán exceder de un 7% de los fondos totales anuales asignados al Centro por ANID.
Para mayor información respecto de los requisitos y/o restricciones de postulación le sugerimos leer exhaustivamente las bases e instrucciones del Concurso.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Público Objetivo
Será(n) beneficiaria(s) del financiamiento del proyecto que sea adjudicado en este concurso, la(las) Institución(es) Principal(es), definida en el numeral IV. 1. »Institución Participante» 1.1. »Institución Principal» de las presentes Bases.
Estas instituciones deberán patrocinar a grupos de investigación compuesto por investigadores(as) nacionales y/o extranjeros con residencia en Chile que presenten la propuesta. Los(las) investigadores(as) deberán poseer una destacada trayectoria científica, la cual será debidamente evaluada.
Son entidades elegibles como instituciones principales, las instituciones nacionales que cumplan con cada uno de los siguientes requisitos:
- Ser personas jurídicas sin fines de lucro. Como instituciones principales pueden participar: universidades públicas o privadas, Centros académicos independientes públicos o privados, institutos de investigación públicos o privados, corporaciones y fundaciones.
- Tener una trayectoria demostrada en investigación científica.
- Llevar a cabo actividades conducentes a la obtención del grado académico de magister y doctor de manera directa, a través de un programa de estudios propio o, de manera indirecta, postulando a este concurso con una Institución Asociada que lo imparta, en aquellas áreas y/o disciplinas en las cuales se enmarca el proyecto y donde participen investigadores(as) del proyecto, ya sea dictando cursos del programa o participando en la evaluación de los estudiantes. Dicho programa de estudios deberá encontrarse acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
- Tener una existencia legal de al menos tres años al momento de la postulación.
- Contar y/o comprometer infraestructura física adecuada para los fines de la investigación propuesta.
- Demostrar que cuentan con la adscripción principal de, al menos, uno de los(as) investigadores(as) principales.
- Se comprometan con investigadores(as), recursos y/o financiamiento a la operación del Centro.
El Centro podrá tener hasta dos Instituciones Principales, las cuales en conjunto con la(s) Institución(es) Asociada(s), si existiese(n), deberá(n) aportar un mínimo de contraparte anual para el establecimiento y desarrollo del Centro (numeral IV. 4. 4.4. »Aportes de Las Instituciones Participantes»). Esta contraparte puede incluir nuevas contrataciones, gastos de funcionamiento, mejoramiento de la infraestructura o cualquier otro aporte incremental de recursos que ayude a consolidar el Centro.
Bitácora
Postulación
Fecha de inicio: miércoles 20 de julio de 2022.
Fecha de cierre: martes 9 de agosto de 2022, a las 13:00 horas Chile continental.
Recepción de certificaciones de ética, bioética, bioseguridad y otros: Si el proyecto es adjudicado, en aquellos casos que corresponda, el(la) Director(a) deberá enviar a ANID, al mail dife_scia@anid.cl, la autorización otorgada por el organismo correspondiente en un plazo máximo de 60 días después de la notificación de adjudicación del proyecto, sin perjuicio de que, en casos justificados, ANID podrá otorgar un plazo adicional.
Para atender consultas sobre las bases del concurso, dirigirse a Ayuda ANID.
Sólo se recibirán consultas sobre las bases hasta cinco (5) días hábiles antes de la fecha de cierre publicada en la convocatoria.
Resultados
16-11-2022
Ponemos a disposición de la comunidad los resultados de esta convocatoria:
– Resolución afecta 22.
Documentos Descargables
Bases Concursales y Resoluciones
Formularios y Certificados de Postulación
- Research proposal
- Budget and justification
- Resumen en español
- Research Curricula Associate Researchers
- Certificado validación curricular
- Declaración – compromiso fiel ejecución
- Certificación contrataciones inst. participantes
- Objeto-sujeto de estudio
- Carta compromiso institución principal
- Carta compromiso institución-entidad asociada
- Declaración pre-postnatal y/o enfermedad hijo(a)
- Posibles evaluadores