Presentación
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento les invita a postular de esta convocatoria.
El Programa Regional STIC-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC), a través de la realización de proyectos conjuntos.
El Programa Regional MATH-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las matemáticas (MATH), a través de la realización de proyectos conjuntos.
El Programa Regional CLIMAT-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de la variabilidad climática y el cambio climático, a través de la realización de proyectos conjuntos.
Objetivos
- Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TICs, las matemáticas y la variabilidad o cambio climático través del intercambio de investigadores/as y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia.
- Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.
- Favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea.
- Favorecer la participación de jóvenes investigadores/as para asegurar la continuidad de las redes.
- Fomentar el equilibrio de género en los equipos del proyecto.
Duración del proyecto: 2 años.
Monto a financiar por año:
Referencial: el monto anual otorgado conjuntamente por todos los organismos que financian el proyecto puede ser en promedio entre 10.000€ a 20.000€. Sin prejuicio de los anterior, el presupuesto solicitado debe adaptarse al proyecto científico.
Resultados Esperados
Se considerarán las publicaciones conjuntas, la obtención de patentes, las tesis desarrolladas en el marco del proyecto, la formación de redes y otro tipo de colaboración. Para el programa CLIMAT AmSud también se valorará la divulgación de los resultados a la sociedad civil.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en Ayuda ANID.
Público objetivo
Pueden postular investigadores e investigadoras de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas.
Fechas y anuncios
Inicio de la convocatoria: martes 15 de marzo de 2022.
Cierre de la convocatoria: martes 17 de mayo de 2022, a las 12:00 horas de Chile Continental.
Difusión:
-Revisa el video del taller informativo en este enlace.
-Revisa la presentación en este enlace.
Resultados
26 de abril de 2023
Ponemos a disposición de la comunidad los resultados del Concurso de Programas Regionales STIC-AmSud – MATH-AmSud – CLIMAT-AmSud Año 2022.
Revise la Resolución exenta que adjudica el concurso en este link.