Nuestras redes sociales

Concurso Adjudicado

Redes, Estrategia y Conocimiento

Inicio: 14 de septiembre, 2022
Cierre: 26 de octubre, 2022 16:00 hrs

Comparte este concurso:

Ingeniería 2030, Tercera Etapa

ingenieria 2030 -etapa3-web

Presentación

El Programa Nueva Ingeniería para el 2030, está diseñado para actuar coordinadamente con las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTLs), con los HUBs de transferencia tecnológica, con el programa »Ciencia e Innovación para el 2030», y con instrumentos de apoyo a la investigación y desarrollo, en especial con aquellos orientados a satisfacer necesidades de la industria y de la sociedad, así como con otras iniciativas promovidas por ANID como el programa de Apoyo a la Innovación en Educación Superior, mediante los instrumentos INES Ciencia Abierta, INES Genero e INES I+D.

De esta forma, este programa busca fomentar el proceso de transformación en las facultades y escuelas que imparten carreras de Ingeniería Civil, promoviendo la I+D vinculada con actores fuera de la academia, el desarrollo y la transferencia de conocimiento y tecnología, la innovación y el emprendimiento de base científico-tecnológica, mediante el desarrollo de estas capacidades en el estudiantado de programas de pre y posgrado.

Objetivo general del concurso

Lograr la sustentabilidad de las transformaciones institucionales realizadas durante la etapa de implementación de los planes estratégicos en las facultades de ingeniería, a partir de la operación y consolidación de iniciativas estratégicas en los ámbitos de educación de ingeniería, investigación aplicada, emprendimiento, innovación y transferencia hacia la industria y sociedad, que produzcan en el mediano plazo, resultados concretos producto de los cambios realizados.

Duración del instrumento

Los proyectos postulados tendrán una duración de 36 meses (3 años) contados a partir de la total tramitación del acto administrativo que apruebe el convenio de financiamiento.

Monto a financiar

El monto máximo de recursos que se puede solicitar por propuesta es de $1.000.000.000 (mil millones de pesos) totales para los tres años de ejecución, los cuales se transferirán en cuotas anuales, una por cada año de ejecución y cuyos montos se determinará al momento de la adjudicación.

Público Objetivo

Institución Postulante/Beneficiaria

Se refiere en calidad de Postulante a la persona jurídica constituida en Chile, que pertenezca a las siguientes categorías:

  • Universidades chilenas creadas por ley, D.F.L. o D.L., que imparten carreras de Ingeniería Civil en Chile en cualquiera de sus subespecialidades.
  • Universidades chilenas reconocidos por el Estado, que imparten carreras de Ingeniería Civil en Chile en cualquiera de sus subespecialidades. Excepcionalmente, podrán postular las universidades estatales recientemente creadas por la Ley N°20.842.

Al momento de la postulación, deberán contar con cuatro o más años de acreditación institucional en conformidad a lo establecido en la ley N° 20.129, lo que será verificado durante el análisis de admisibilidad.

La institución postulante deberá ser beneficiaria vigente o haber sido beneficiaria de un proyecto individual o conjunto, de una de las convocatorias pasadas de los instrumentos »Implementación del Plan Estratégico – Nueva Ingeniería para el 2030» o »Implementación del Plan Estratégico – Nueva Ingeniería para el 2030 Regiones», realizados por Corfo.

Para el caso de beneficiarios con proyectos de Segunda Etapa vigente, podrán postular aquellos cuya fecha de término de actividades sea hasta el 1° de septiembre de 2022.

Para el caso de beneficiarios que hayan finalizado la ejecución de actividades de la Segunda Etapa, éstos podrán postular al presente instrumento dentro de los 12 (doce) meses posteriores a la fecha de término del período de ejecución de actividades de dicha etapa. No se incluyen los proyectos finalizados por término anticipado.

Una vez adjudicada la convocatoria, la Institución Postulante en adelante Institución Beneficiaria será responsable de realizar las actividades comprometidas en el proyecto adjudicado, y es la que establece la relación jurídica con ANID, tanto para postulaciones individuales como conjuntas. Asimismo, es la institución que recibe los recursos que ANID le adjudique para el proyecto, siendo responsable de las rendiciones financieras del mismo. No obstante, se permitirá la transferencia de recursos adjudicados desde la Institución Beneficiaria hacia las Instituciones Participantes en caso de postulaciones conjuntas de acuerdo con lo establecido en las presentes bases concursales, a través de un convenio de colaboración.

Bitácora

Inicio de la Convocatoria: miércoles 14 de septiembre de 2022.
Cierre de la Convocatoria: miércoles 26 de octubre de 2022 a las 16:00 horas de Chile continental.

Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.

Resultados

14-12-2022
Ponemos a disposición de la comunidad, los resultados de esta convocatoria:
– Resolución Extenta 10802.
– Nómina de propuestas adjudicadas.

Documentos

Bases Concursales y Resoluciones

Formularios y Certificados de Postulación

Manuales de Usuarios y Otros

Instructivo general de rendición de cuentas

Concursos anteriores

Redes, Estrategia y Conocimiento

Ingeniería 2030 Tercera Etapa

Inicio: 23 de septiembre, 2021
Cierre: 4 de noviembre, 2021 - 08:00
Comparte este concurso:
Ir al contenido Ayuda ANID