Presentación
El MinCiencia estableció cuatro ejes estratégicos en la Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). El tercer eje de la Política es el Fortalecimiento del Ecosistema de CTCI siendo una de sus prioridades el impulsar una Agenda de Innovación y Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, a través del Décimo Primer Concurso de Proyectos del Programa Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU), en su convocatoria 2021, apoya a alumnos universitarios de pre o posgrado para que materialicen sus tesis, memorias o proyectos de titulación, en productos, negocios o empresas de base tecnológica.
Los proyectos que postulen deberán completar el Formulario Oficial de la convocatoria disponible en la página web de ANID y plataforma de postulación del Concurso VIU2021. El apoyo financiero máximo de ANID para esta etapa es: M$ 30.000. En todo caso, el plazo máximo de ejecución será de hasta 12 meses, con posibilidad de extensión máxima de hasta 6 meses adicionales.
La beneficiaria deberá aportar al menos un 20% del monto solicitado a ANID para cubrir los costos no subsidiados por ANID. Dentro de estos aportes podrán incluir el uso de equipos especializados, valorización del uso de laboratorios y su adecuación para la realización de actividades científico tecnológicas comprometidas por el proyecto, uso de la infraestructura administrativa, horas del mentor de negocios, difusión y promoción del proyecto para atraer la participación de empresas que contribuyan al desarrollo y validación de los productos, procesos o servicios incluidos en la propuesta y que puedan ser aprobados por parte de la institución beneficiaria. Todos estos recursos podrán ser aportes valorizados y/o incrementales.
Público objetivo
A quien está Dirigido
Los(as) postulantes deberán ser o haber sido alumnos(as) de universidades nacionales acreditadas. Deben cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Ser, o haber sido alumno(a) regular de pregrado de una universidad chilena acreditada, en que su memoria, proyecto o trabajo de titulación esté en proceso de término, y que se comprometan a terminarlo y dejarlo entregado para su revisión final a la universidad en un plazo no superior a 6 meses a contar de la fecha de la convocatoria, o en que esa memoria, proyecto o trabajo de titulación haya sido entregado y aprobado dentro de los últimos 18 meses contados hacia atrás desde la fecha de la convocatoria del Concurso.
- Ser, o haber sido alumno(a) regular de un posgrado acreditado que esté desarrollando una tesis o memoria, o haberlo sido de un programa de postgrado acreditado en el que se haya desarrollado y aprobado una tesis dentro de los últimos 18 meses anteriores a la fecha de apertura de la convocatoria, o que se comprometan a terminarlo y dejarlo entregado para su revisión final en un plazo no superior a 12 meses a contar de la fecha de la convocatoria.
- Si el proyecto es presentado por más de un alumno(a), todos(as) ellos(as) deberán haber participado o estar participando en la misma memoria, proyecto o trabajo de titulación o tesis. Se deberá identificar al Director(a) del Proyecto, quien será el (la) responsable de la gestión tanto técnica como financiera del proyecto, frente a ANID y a la universidad beneficiaria.
Cada alumno(a) participante en el proyecto deberá comprometer en lo posible una dedicación total al proyecto; pero en todo caso, el compromiso deberá ser al menos 20 horas a la semana.
Institución Beneficiaria
La institución beneficiaria:
- Si la institución beneficiaria es una Universidad, esta deberá estar acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en docencia de pregrado y gestión institucional si la memoria o proyecto de titulación en que se basa el proyecto es de pregrado. Si la tesis en que se basa el proyecto es de postgrado, adicionalmente tendrá que estar vigente la acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación el programa respectivo al momento de la postulación.
- También podrán ser beneficiarios, Centros o Institutos de Investigación Científico Tecnológicos Nacionales elegibles por ANID donde los alumnos de pre o pos grado de Universidades Chilenas haya o estén realizando su memoria, tesis o proyecto de titulación y que por su propósito, mandato o pertinencia técnica amerite su ejecución en dicho lugar.
- Aprobar la postulación y asegurar la dedicación necesaria del (de la) profesor(a) o investigador(a) guía mediante una carta de patrocinio que deberá ser entregada junto con la postulación al proyecto. Además, deberá informar acerca del proyecto y de la fuente de financiamiento privada, pública o agencia del Estado que ha proporcionado el apoyo financiero al proyecto en que el (la) profesor(a) guía o investigador(a) asociado(a) haya participado en los últimos cinco años o esté participando al momento de la postulación. Adicionalmente, en esta convocatoria podrán participar profesores que hayan recibido financiamiento a proyectos de investigación internos, así como de proyectos financiados por agencias Estatales pertenecientes a los ministerios que contribuyen a la investigación científica y tecnológica del país.
- Incluir la participación de mentores del mundo de los negocios o especialistas en el desarrollo de negocios innovadores basados en ciencia, paneles de apoyo técnicos o equipos de expertos.
Fechas y anuncios
- Fecha de inicio: martes 09 de marzo de 2021.
- Fecha de Charla de difusión Oficial ANID: miércoles 10 de marzo, 10.00 horas de Chile continental.
Link charla: https://www.youtube.com/watch?v=uKXNcrWg9AM - Fecha de cierre: jueves 22 de abril de 2021, a las 17 horas de Chile continental.