Presentación
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Investigación Aplicada, invita a participar de esta convocatoria que busca incrementar los emprendimientos de base científico-tecnológica.
Objetivo
Promover el crecimiento y fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) en Chile y en etapa temprana, a través del cofinanciamiento y apoyo técnico en el proceso de desarrollo tecnológico e innovación, en la validación técnica y de negocios de nuevos productos o servicios, facilitando así su entrada a los mercados nacionales e internacionales.
Duración
El plazo de ejecución máximo será de hasta 12 meses. Podrá ser extendido por 6 meses, por una única vez.
Financiamiento
El financiamiento máximo que otorgará ANID será de hasta $120.000.000 (ciento veinte millones de pesos chilenos) por proyecto.
El monto solicitado, además, no deberá exceder los límites de financiamiento para los ítems establecidos en las bases.
El aporte pecuniario corresponde, al menos, al 15% del costo total del proyecto.
Bonificación:
-
- Empresas lideradas por mujeres: El cofinanciamiento puede llegar al 90% en aquellos proyectos que demuestren ser liderados por mujeres. Esta condición se verificará si quien dirige el proyecto es mujer o si, la participación societaria o accionaria de las mujeres es mayor al 50% de la propiedad de la persona jurídica.
- Empresas de zonas extremas: Las postulaciones cuyo beneficiario tenga dirección comercial en alguna zona extrema de acuerdo con la ley Nº 20.655, incluidas las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá, en el extremo norte; y las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y de Magallanes y la Antártica Chilena, en el extremo sur, además de las provincias de Chiloé y Palena.
Evaluación
Los proyectos serán evaluados, al menos, por una o un evaluador externo a ANID, quien será un o una especialista nacional o internacional perteneciente al área científico-tecnológica del proyecto o con experiencia en el área. Dicha evaluación será recibida en ANID y puesta a disposición para su revisión y análisis por parte de un panel de expertos idóneo. Serán evaluadas solo aquellas postulaciones admisibles.
Resultados esperados
Los proyectos deben cumplir alguno(s) de los siguientes resultados, entre otros:
- Instalación y/o fortalecimiento de la capacidad de emprendimiento científico y tecnológico.
- Avance medible en el nivel de madurez de las tecnologías expresadas en productos, procesos o servicios.
- Avance medible en el nivel de madurez de la estrategia de protección de la tecnología, así como de estrategias de transferencia tecnológica y/o de negocios.
- Nuevas alianzas y acuerdos formales de colaboración nacionales o internacionales en materia de desarrollo y validación tecnológica, propiedad intelectual, transferencia tecnológica y de negocios, entre otros.
- Preparación de un dossier de información para el levantamiento de capital.
- Levantamiento de capital durante la ejecución del proyecto.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en Ayuda ANID.
Público Objetivo
Podrán postular y recibir financiamiento micro y pequeñas empresas (personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro), con menos de cinco años de constitución contados desde la fecha de la convocatoria, cuyas ventas anuales no superen las 25.000 UF.
La empresa beneficiaria será la responsable legal frente a ANID para dar cumplimiento a lo establecido en las bases concursales y el convenio de financiamiento. Tendrá la categoría de beneficiaria.
Además, podrán postular personas naturales mayores de 18 años, que sean de nacionalidad chilena o extranjera, en este último caso que demuestre tener residencia en Chile al momento de la postulación. En el caso de ser aprobado el proyecto deberá constituir en Chile una nueva persona jurídica nacional de derecho privado, con o sin fines de lucro, que cumpla con los requisitos de admisibilidad establecidos en el punto 9 de las bases. Además, el o la postulante persona natural deberá demostrar tener una participación mayoritaria respecto a los demás socios o accionistas, según corresponda, en la nueva persona jurídica.
Lo anterior deberá permitir que se dé cumplimiento, de acuerdo con lo establecido en las bases, de las condiciones para la transferencia de recursos monetarios. Los recursos deberán ser transferidos a la beneficiaria a más tardar en diciembre de 2022.
Equipo de trabajo
Debe estar integrado por, al menos, tres personas. Quien tenga el rol de director o directora del proyecto podrá pertenecer a la beneficiaria y deberá dedicar 45 horas semanales durante los 12 meses de ejecución del proyecto.
Además, podrán conformar el equipo de trabajo, personal científico tecnológico, personal de gestión u otros profesionales críticos, que contribuyan al logro de los objetivos del proyecto.
Bitácora
Cierre de la convocatoria: jueves 07 de abril de 2022, a las 17:00 horas de Chile continental.
Revisa los videos de los talleres informativos:-Primer Taller
-Segundo Taller
-Tercer Taller
-Revisa la presentación en el siguiente enlace.
Resultados
Informamos la adjudicación de proyectos que estaban en lista de espera.
-Resolución Exenta N°10165-2022 (activa lista de espera).
-Resolución Exenta N°9810-2022 (renuncia proyecto).
Jueves 21 de julio de 2022
-Revisa la resolución de fallo.
Documentos
Bases Concursales y Resoluciones
Formularios y Certificados de Postulación
- Formulario de postulación
- Declaración de duplicidad Anexo 6
- Carta compromiso beneficiaria
- Carta compromiso de la(s) asociada(s)
- Carta compromiso integrantes del equipo
- Declaración composición societaria Anexo 4
- Declaración constitución accionaria Anexo 5
- Declaración titularidad y/o uso propiedad intelectual
- Declaración empresas lideradas por mujeres
- Plantilla para contratación del proyecto
- Planilla de costos
- Encuesta línea base
- Declaración Empresa Zona Extrema
- Ficha resumen One Pager
- Carta compromiso persona natural