Presentación
Objetivo
Promover el crecimiento y fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) en Chile y en etapa temprana, a través del cofinanciamiento y apoyo técnico en el proceso de desarrollo tecnológico e innovación, en la validación técnica y de negocios de nuevos productos o servicios, facilitando así su entrada a los mercados nacionales e internacionales.
Duración
El plazo de ejecución máximo será de hasta 12 meses. Podrá ser extendido por 6 meses, por una única vez.
Financiamiento
El financiamiento máximo a otorgar por ANID será de hasta $120.000.000 (ciento veinte millones de pesos chilenos) por proyecto.
El monto solicitado, además, no deberá exceder los límites de financiamiento para los ítems establecidos en las bases.
El aporte pecuniario corresponde, al menos, al 15% del costo total del proyecto.
Bonificación: El cofinanciamiento puede llegar al 90% en aquellos proyectos que demuestren ser liderados por mujeres. Esta condición se verificará si quien dirige el proyecto es mujer o si, al menos, el 51% de la propiedad de la persona jurídica beneficiaria está constituida por mujeres.
Evaluación
Los proyectos serán evaluados, al menos, por una o un evaluador externo a ANID, quien será un especialista nacional o internacional perteneciente al área científico-tecnológica del proyecto o con experiencia en el área. Dicha evaluación será recibida en ANID y puesta a disposición para su revisión y análisis por parte de un panel de expertos idóneo. Serán evaluadas solo aquellas postulaciones admisibles.
Resultados Esperados
Los proyectos deben cumplir alguno(s) de los siguientes resultados, entre otros:
- Instalación y/o adecuación de una capacidad científico-tecnológica en la empresa o emprendimiento de reciente creación.
- Nuevas o mejoradas tecnologías de producto, proceso o servicio.
- Alianzas nacionales o internacionales para el fortalecimiento de los emprendimientos.
- Nuevas capacidades de emprendimiento adquiridas o desarrolladas.
- Propiedad Intelectual e Industrial y/o estrategias de transferencia.
- Demostración de prototipos frente a clientes o usuarios.
- Asistencia a workshop, participación de rondas de inversión, eventos de difusión, entre otros.
- Levantamiento de capital durante la ejecución del proyecto.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en Ayuda ANID
Público objetivo
Podrán postular micro y pequeñas empresas (personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro), con menos de cinco años de constitución contados desde la fecha de la convocatoria, cuyas ventas anuales no superen las 25.000 UF.
Ésta será la responsable legal frente a ANID para dar cumplimiento a lo establecido en las bases y el convenio de financiamiento. Tendrá la categoría de beneficiaria.
Equipo de trabajo
Debe estar integrado por, al menos, dos personas. Quien tenga el rol de Director(a) del proyecto podrá pertenecer a la beneficiaria y deberá tener dedicación exclusiva.
Además, podrán conformar el equipo de trabajo, personal científico tecnológico, personal de gestión u otros profesionales críticos, que contribuyan al logro de los objetivos del proyecto.
Taller de difusión:
Revisa el video de la charla en el siguiente enlace.
Revisa la presentación en el siguiente enlace.
Fechas y anuncios
Cierre de la convocatoria: jueves 24 de junio de 2021, a las 17:00 horas de Chile continental; y 18:00 horas para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.