Presentación
El Concurso Desafío Global en Longevidad Saludable surge como fruto del acuerdo firmado entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM), para promover y fortalecer sistemáticamente la cooperación científico-tecnológica entre ambos países. En 2019 NAM lanzó el »Gran Desafío Global de Longevidad Saludable», definido como un movimiento mundial para mejorar el bienestar físico, mental y social de las personas a medida que envejecen. Esta iniciativa incluye el »Concurso Global de Longevidad Saludable», que incluye 3 fases:
- Fase 1: Fase catalizadora (»Catalyst Phase»): el propósito es estimular ideas innovadoras. (2020 – 2022)
- Fase 2: Fase de aceleración – Los galardonados y finalistas de la Fase Internacional Catalizadora (»Catalyst Phase») que han logrado un progreso significativo en el avance de sus ideas y lograron una prueba de concepto serán premiados en la fase de aceleración (2021-2023)
- Fase 3: Gran premio – Se otorga a una o más innovaciones consideradas como avances revolucionarios o disruptivos (2023 – 2025)
Para la primera fase se contempla la asociación con socios globales, quienes gestionan y financian esta etapa inicial denominada »Fase Catalizadora». El objetivo es fomentar el surgimiento de ideas innovadoras que promuevan la salud de las personas a medida que envejecen. Por lo anterior, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, asumiendo su liderazgo a nivel regional, convoca la presentación de propuestas de investigación en el marco de esta iniciativa del NAM.
Dirija sus consultas sobre esta convocatoria a https://ayuda.anid.cl
Público objetivo
Personas jurídicas nacionales sin fines de lucro, incluidas universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo.
El presente llamado a concurso se enmarca en la primera fase catalizadora y busca financiar ideas nuevas y potencialmente transformadoras para mejorar la salud de las personas a medida que envejecen, así como su bienestar físico, mental y social. Las investigaciones pueden centrarse en cualquier etapa de la vida, siempre que en última instancia promuevan extender la salud en etapas más avanzadas de la vida.
Los proyectos recibirán financiamiento para ejecutar su investigación por un período de 12 de meses, en torno a las siguientes temáticas:
- Biología del envejecimiento y vías moleculares.
- Entorno construido, accesibilidad y urbanismo.
- Prevención de enfermedades, incluidos biomarcadores e indicadores de enfermedades.
- Prestación de asistencia sanitaria.
- Vivienda: hogares con capacidad inteligente, modelos de vivienda intergeneracionales.
- Política: política económica, sanitaria y científica.
- Conexión social, compromiso y bienestar.
- Tecnología, tales como: inteligencia artificial, robótica, tecnología médica, asistencial e informática.
- Salud Mental y estudios Post COVID-19.
Además del financiamiento, las ideas ganadoras son publicadas en el sitio web del Desafío Global de Longevidad Saludable, contemplando también la realización de cumbres donde estos trabajos puedan ser compartidos con investigadores, tomadores de decisiones e inversores de diversas partes del mundo.
Fechas y anuncios
- Fecha de inicio: lunes 18 de enero 2021
- Fecha de cierre: martes 16 de marzo 2021