Presentación
La ciencia abierta busca hacer que la investigación científica (incluidas las publicaciones y los datos de investigación) y su difusión sean accesibles a todos los niveles de una sociedad, sean investigadores/as, aficionados/as o profesionales.
En Chile, el diseño de políticas públicas que garanticen el acceso a las publicaciones generadas con fondos públicos es uno de los temas priorizados por los organismos que financian las actividades de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTIC). Es por esto que la ANID ha elaborado una “Política Nacional de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación” , que busca asegurar la disponibilidad del conocimiento científico y datos de investigación resultantes de la ejecución de proyectos de investigación financiados por la Agencia.
Propósito del concurso
Contribuir a instalar capacidades institucionales para gestionar el conocimiento generado (información científica y datos de investigación) de acuerdo a las políticas de acceso abierto de ANID y estándares internacionales.
Duración del instrumento:
24 meses.
Monto a financiar:
El monto máximo de recursos que se puede solicitar por propuesta es de $200.000.000 (doscientos millones de pesos) totales.
Resultados Esperados:
Al término de su ejecución, los proyectos deben presentar resultados tales como:
- Un plan estratégico institucional en implementación, que le permita alinearse tanto a las políticas de acceso abierto de ANID como a los estándares internacionales en la materia;
- Una propuesta de gobernanza encargada de implementar el plan estratégico, que cuente con atribuciones para dirigir y retroalimentar las políticas institucionales en la materia;
- Un marco reglamentario para la gobernanza de la información científica y los datos de investigación (normativas, procedimientos, manuales y/o protocolos), sancionado, implementado y difundido;
- Un estándar de manejo de metadata en implementación, que permita que la infraestructura digital, en la que se almacena la información científica y datos de investigación de la institución beneficiaria, pueda interoperar con el repositorio ANID y otras plataformas nacionales y/o internacionales de acceso abierto;
- Un plan de desarrollo de infraestructura digital significativamente implementado, que permita la captación y manejo de los datos científicos producidos por la universidad beneficiaria;
- Un estándar de usabilidad (UX) para las plataformas de información científica y datos de investigación, así como para sus herramientas asociadas, que faciliten el compromiso y fidelización de los investigadores de la institución;
- Un plan de capacitación permanente para los miembros de la institución beneficiaria, que deban interactuar con las políticas de Ciencia Abierta desarrolladas;
- De haber desarrollado un repositorio, contar con objetos digitales correctamente descritos con metadata asociada y actualizada, para permitir que sean encontrados, cosechados y recuperados.
- Una participación activa en la discusión, estructuración y difusión de la política de ciencia abierta a nivel local, macrozonal y nacional.
Público Objetivo
Instituciones de educación superior estatales y/o privadas reconocidas por el Estado que no hayan adjudicado proyectos en la presente línea en alguna de las convocatorias anteriores realizadas por ANID. Al momento de la postulación, deberá contar con cuatro o más años de acreditación en gestión institucional en conformidad a lo establecido en la ley N° 20.129, lo que será verificado durante el análisis de admisibilidad. Excepcionalmente, podrán postular las universidades estatales recientemente creadas por la Ley N°20.842.
Bitácora
Inicio de la Convocatoria: Jueves 21 de abril de 2022.
Cierre de la Convocatoria: Jueves 09 de junio de 2022 , a las 16:00 horas de Chile Continental.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Difusión:
–Revisa la presentación en este enlace.
-Revisa el video del taller informativo en este enlace.
Resultados
06-10-2022 / Ponemos a disposición de la comunidad los resultados del Concurso InES Ciencia Abierta 2022:
Res. Exenta adjudicación Concurso InES Ciencia Abierta 2022.
Documentos Descargables
Bases Concursales y Resoluciones
Formularios y Certificados de Postulación
- Formulario de Postulación
- Formato CV Director (a) y Equipo
- Carta de compromiso institucional
- Carta de compromiso institución Asociada
- Tabla de Indicadores
- Carta Gantt InES Ciencia Abierta
- Presupuesto Excel