Nuestras redes sociales

Concurso Adjudicado

Investigación Aplicada

Inicio: 13 de enero, 2022
Cierre: 14 de abril, 2022 17:00 hrs

Comparte este concurso:

Concurso IDeA I+D 2022

lucut-razvan-RNaGyvkiS7M-unsplash

Presentación

El Concurso IDeA I+D 2022 tiene como propósito apoyar el cofinanciamiento de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos productivos, económicos y sociales.

Podrán postular a este concurso dos categorías de proyectos:

    • Proyectos de I+D precompetitivos: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación en la forma de productos, servicios y/o procesos que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o de bienes de inversión, intermedios o finales.

 

  • Proyectos de I+D de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Los resultados de los proyectos serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado al término del proyecto, sin perjuicio que se pueda generar propiedad intelectual, la cual podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades públicas. En forma posterior al término del proyecto, la beneficiaria podría realizar nuevos desarrollos conducentes a servicios de mayor complejidad teniendo la posibilidad de generar transferencia tecnológica y comercialización de servicios.

Los postulantes deberán tener resultados de investigación y desarrollo tecnológico previos que fundamenten su proyecto. Los desarrollos tecnológicos previos mínimos deben tener un nivel de madurez tecnológica equivalente a TRL 2.

El proyecto procurará incorporar bajo diferentes modalidades, la participación de expertos, centros tecnológicos, instituciones y/o universidades nacionales y extranjeras con comprobada experiencia en la temática y que aporten a la ejecución de éste.

A la presente convocatoria pueden presentarse proyectos a las distintas áreas de la Subdirección de Investigación Aplicada:

  • Fondef genérico (alimentos,agropecuario, forestal, manufactura, construcción e infraestructura, minería, energía, agua y sector sanitario,pesca y acuicultura, TIC, educación, salud, turismo, logística y transporte, comercio, servicios financieros e industria creativa.).
  • También se realiza una convocatoria especial en el marco de las líneas definidas como desafíos país y temáticos:
    • Adaptación al cambio climático y desastres de origen natural.
    • Revolución tecnológica: inteligencia artificial y aeroespacial.
    • Desafío Salud 2022.
    • Astroingeniería, astroinformática y servicios tecnológicos asociados a observatorios en Chile.
    • Igualdad de género.

Al momento de postular, el director o directora del proyecto deberá indicar la línea de financiamiento a la cual opta: genérico o temático. Está selección se registra en la plataforma de postulación y será considerada para evaluar el proyecto, por lo que no podrá ser modificada posterior al cierre de la convocatoria.

Los procesos de postulación, evaluación y adjudicación se realizarán de manera paralela e independiente y están regidos por las bases concursales.

– Objetivo
Impulsar el desarrollo de I+D aplicada en las universidades y centros de investigación del país, mediante la colaboración de estas entidades con la empresa, la sociedad civil y las instituciones públicas, que permitan desarrollar productos, servicios o procesos que tengan el potencial de ser transferidos y/o escalados.

– Duración del instrumento
El plazo máximo de ejecución será de hasta 24 meses.

– Financiamiento
ANID entregará un financiamiento de hasta $200 millones.

Los proyectos deberán ser cofinanciados por la(s) Institución(es) Beneficiaria(s) a lo menos en un 30% del monto solicitado como subsidio a la Subdirección de Investigación Aplicada.

En caso de presentarse con más de una entidad beneficiaria, cada una de las beneficiarias secundarias deberá disponer de, al menos, un 20% del subsidio total solicitado a ANID. El financiamiento de ANID estará condicionado a un cofinanciamiento mínimo de un 30% del subsidio solicitado como aporte de las beneficiarias y a un 15% del subsidio solicitado como aporte de las entidades asociadas.

Esta contribución podrá ser en base a aportes incrementales o no incrementales y deberá quedar respaldada con una carta de compromiso de cada institución beneficiaria al momento de la postulación.

Los proyectos deberán incorporar la participación de un mínimo de dos y máximo de tres entidades asociadas, que otorguen pertinencia a la propuesta, contribuyan a una adecuada ejecución de los proyectos y aseguren la transferencia tecnológica de sus resultados. Esta participación deberá reflejarse en contribuciones a la formulación, gestión, ejecución, transferencia de resultados y al financiamiento del proyecto.

Las iniciativas podrán incorporar la figura de entidades colaboradoras, es decir, aquellas que ponen a disposición capacidades y know-how para facilitar su ejecución. El aporte de la entidad colaboradora no será exigible en el seguimiento financiero del proyecto, pero en la postulación, la institución beneficiaria deberá presentar una carta de compromiso de colaboración donde se especifique qué capacidades se pondrán a disposición.

Las entidades colaboradoras no pueden recibir subsidio para la coejecución de actividades del proyecto, ni en forma directa por medio de transferencias realizadas por la beneficiaria, ni en forma indirecta por medio de la subcontratación de sus servicios.

– Evaluación
Tras superar la etapa de admisibilidad, los proyectos avanzan a la etapa de evaluación técnica y financiera de los antecedentes y contenidos.

La evaluación será realizada por un panel de expertos nombrado por ANID, a través de la Subdirección de Investigación Aplicada, integrado por profesionales destacados de los sectores público, académico, empresarial y/o institucional. El panel evaluará los proyectos y, de ser necesario, podrá convocar la participación de especialistas externos. Los Comités de Área emitirán un informe de evaluación para cada proyecto.

Más información de este proceso, disponible en las bases concursales.

– Resultados Esperados
Todos y cada uno de los resultados esperados deben tener asociados indicadores y metas que permitan medir el nivel de avance y logro respecto de la situación al inicio del proyecto.

  • Resultados de producción: prototipos de tecnologías en la forma de productos, procesos y/o servicios nuevos y/o mejorados, con base en investigación aplicada y desarrollo experimental. Los prototipos deben lograr un avance en la madurez tecnológica respecto de la situación al inicio del proyecto.
  • Resultados de colaboración: Acuerdos formales de colaboración para la continuidad del proyecto con las entidades que participan de la postulación (u otras) y que representen un avance respecto al inicio del proyecto. De este proceso se espera que se genere articulación o vinculación de los diversos actores de ecosistema de I+D (Universidad, entidades asociadas, actores de la sociedad civil, organismos públicos, etc.).

Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.

Público Objetivo

Pueden postular a esta convocatoria, como beneficiaria principal, personas jurídicas nacionales sin fines de lucro, incluidas universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo.

Las entidades que se presentan por primera vez a un concurso de proyectos de investigación y desarrollo deberán enviar a ANID, al menos 30 días corridos antes del cierre del concurso, los siguientes documentos:

  • Copia de escritura pública de constitución y sus modificaciones.
  • Documento donde se acredite ante ANID la realización de actividades científico-tecnológicas, mediante un listado de proyectos realizados u otra documentación atingente y/u otro medio de prueba.
  • Certificado de Acreditación de la personería del representante legal (emitida por el Registro Civil).
  • Certificado de vigencia de la personalidad jurídica sin fines de lucro, emitido con una anterioridad no mayor a 30 días corridos respecto de la fecha de postulación (emitido por el Registro Civil).
  • La forma de envío de esta documentación debe ser a través de correo electrónico a nombre de Oficina de partes: oficinadepartes@anid.cl y copia a contacto@fondef.cl, con los datos de la persona que está realizando la solicitud.
  • Las entidades que hayan participado anteriormente en un concurso de investigación y desarrollo de ANID y que estén en la nómina publicada en el sitio web, se encuentran eximidas de presentar esta documentación.

Bitácora

Inicio de la Convocatoria: jueves 13 de enero de 2022.
Cierre de la Convocatoria: jueves 14 de abril de 2022, a las 17:00 horas de Chile continental.Taller de difusión:
-Revisa el video del taller informativo en el siguiente enlace.
-Revisa el video del segundo taller informativo en el siguiente enlace.
-Revisa la presentación en el siguiente enlace.

Resultados

Martes 22-11-2022
Informamos la adjudicación de proyectos que estaban en lista de espera.
Resolución Exenta N°10092-2022.

Miércoles 17-08-2022
-Listado de las y los evaluadores de este concurso, disponible en este enlace.

Jueves 10-8-2022
Ponemos a disposición de las y los interesados, los resultados del Concurso IDeA I+D 2022.
Resolución Exenta Nº6968-2022, que adjudica convocatoria.

Documentos

Bases Concursales y Resoluciones

Formularios y Certificados de Postulación

Preguntas Frecuentes

Concursos anteriores

Investigación Aplicada

Concurso IDeA I+D 2021

Inicio: 13 de enero, 2021
Cierre: 15 de abril, 2021 - 09:00

Investigación Aplicada

Concurso IDeA I+D 2020

Inicio: 9 de enero, 2020
Cierre: 1 de julio, 2022 - 00:51
Comparte este concurso:
Ir al contenido Ayuda ANID