Nuestras redes sociales

Concurso En evaluación

Investigación Aplicada

Inicio: 17 de enero, 2023
Cierre: 25 de abril, 2023 17:00 hrs
Fallo estimado: agosto 2023

Comparte este concurso:

Concurso de Investigación y Desarrollo en Salud Fonis 2023

Fonis

Presentación

Información importante

13 de marzo de 2023
Informamos a la comunidad que se ha actualizado el documento Planilla de Costos. Le solicitamos utilizar esta nueva versión.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, y el Ministerio de Salud, MINSAL, invitan a participar en esta convocatoria, a cargo de la Subdirección de Investigación Aplicada.

Este instrumento busca generar y difundir conocimiento a través de proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada que contribuya a la resolución de los problemas prioritarios que se asocian a los objetivos sanitarios vigentes.

Se espera que los proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada que sean financiados alcancen resultados de investigación y desarrollo, enmarcados en las siguientes categorías:

  • Resultados de investigación y desarrollo: como guías clínicas, guías de recomendaciones, nuevos tratamientos o técnicas diagnósticas, etcétera.
  • Resultados de producción científica y difusión: correspondientes a la ejecución de distintas actividades relacionadas con la difusión y el impacto científico y tecnológico del proyecto (publicaciones, tesis, etc.).
  • Resultados de formación de capacidades: con un fuerte foco en la adquisición de habilidades nuevas; fortalecimiento de capacidades personales del equipo de trabajo; formación de capacidades de investigación en personal del ámbito asistencial a nivel primario; formación de capacidades instituciones, etc.

  • En esta convocatoria podrán postular iniciativas de dos tipos:

      1. Proyectos de investigación nacional y desarrollo en salud (Fonis): proyectos de I+D aplicada en salud poblacional, con fuerte componente científico y resultados que puedan convertirse en nuevos productos, proceso o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos sociales.
      2. Proyectos Programa Elige Vivir Sano: iniciativas con un fuerte componente científico que busquen resolver problemas sanitarios locales prioritarios, contribuyendo a la instalación de un estilo de vida saludable en toda la población, con el fin de disminuir los factores y conductas de riesgo asociadas al sedentarismo y sobrepeso, que son temas de interés para Chile.
    1.  


    El concurso abrirá su proceso de postulación vía web, por lo tanto, el o la directora de cada proyecto deberá utilizar el Sistema de Postulación en Línea (SPL) habilitado para esta convocatoria.


    Sólo se aceptarán y evaluarán las propuestas que cumplan con los requisitos y las especificaciones establecidas en las bases concursales. Las propuestas deberán presentarse sólo a través de los formularios pertinentes disponibles en el SPL.


    Duración
    El plazo de ejecución máximo será de hasta 24 meses.


    Financiamiento
    El financiamiento máximo otorgado por ANID y MINSAL será de hasta $60.000.000 (sesenta millones de pesos chilenos) por proyecto.


    Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en Ayuda ANID.

    Público Objetivo

    Podrán postular personas jurídicas nacionales, sin fines de lucro, incluidas las universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones sin fines de lucro que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados.

    Las instituciones beneficiarias son responsables ante ANID de la ejecución técnica y financiera del proyecto.

    En caso de que el proyecto se presente con más de una beneficiaria, se consideran las siguientes categorías:

      • Beneficiaria Principal: es la entidad elegible que postula el proyecto y tiene un rol de liderazgo en la ejecución de éste, asumiendo la coordinación y una participación sustantiva en la ejecución de los recursos.


      • Beneficiaria Secundaria: corresponde a entidades elegibles que complementan las capacidades de la beneficiaria principal para la correcta ejecución del proyecto.


    Deberá indicarse en el formulario de postulación cuál de ellas asumirá el rol de institución beneficiaria principal.

    Si bien todos los proyectos están orientados a generar un aporte para la salud pública del país, de manera más específica las propuestas se clasifican, de acuerdo con el tipo de proyectos, en las siguientes áreas: Investigación nacional y desarrollo en Salud (Fonis) o Programa Elige Vivir Sano.

    Bitácora

    Inicio de la convocatoria: martes 17 de enero de 2023.
    Cierre de la convocatoria: jueves 13 de abril de 2023, a las 17:00 horas de Chile continental.

    13 de marzo de 2023
    Difusión:

    • Revisa el video del taller de apoyo a la postulación en este enlace.
    • Revisa la presentación en este enlace.

    25 de enero de 2023
    Difusión:

    • Revisa el video del taller informativo en este enlace.
    • Revisa la presentación en este enlace.


    Resultados

    Por Publicar

    Documentos

    Bases Concursales y Resoluciones

    Formularios y Certificados de Postulación

    Manuales de Usuario y Otros

    Concursos anteriores

    Investigación Aplicada

    18º Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, Fonis 2021

    Inicio: 13 de enero, 2021
    Cierre: 8 de abril, 2021 - 09:00

    Investigación Aplicada

    17º Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, Fonis 2020

    Inicio: 7 de enero, 2020
    Cierre: 1 de julio, 2022 - 00:58

    Investigación Aplicada

    19° Concurso de Investigación y Desarrollo en Salud Fonis 2022

    Inicio: 17 de marzo, 2022
    Cierre: 26 de mayo, 2023 - 17:00
    Comparte este concurso:
    Ir al contenido Ayuda ANID