Presentación
Información importante
20 de octubre de 2021
Informamos el documento »Planilla de Costos» ha sido actualizado nuevamente.
Por ello, solicitamos a quienes hayan descargado versiones anteriores a la fecha de publicación de este mensaje, utilizar la versión que se encuentra disponible en la sección Formularios y Certificados de Postulación, ubicada en Documentos Descargables a la derecha de esta página.
Información importante
31 de agosto de 2021
Informamos que el documento »Planilla de Costos» ha sido actualizado.
Por ello, solicitamos a quienes hayan descargado versiones anteriores a la fecha de publicación de este mensaje, utilizar la versión que se encuentra disponible en la sección Formularios y Certificados de Postulación, ubicada en Documentos Descargables a la derecha de esta página.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Investigación Aplicada, invita a participar del décimo concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2021, que busca apoyar financieramente proyectos de investigación y desarrollo que cuenten con prototipos validados a escala de laboratorio y planteen su desarrollo y validación a mayor escala.
– Objetivo
Desarrollar y validar soluciones de base científica tecnológica que requieran etapas de escalamiento para alcanzar tecnologías en nivel de madurez avanzada para su aplicación en el mercado.
– Duración del Instrumento
El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de hasta 24 meses.
– Financiamiento
- ANID entregará un financiamiento de hasta $200 millones.
- Los proyectos deberán ser cofinanciados por la institución o instituciones beneficiarias en, al menos, un 15% del monto solicitado como subsidio a la Agencia. Esta contribución podrá ser en base a aportes incrementales o no incrementales y deberá quedar respaldada con una carta de compromiso de cada institución beneficiaria al momento de la postulación.
- Asimismo, las iniciativas deberán ser cofinanciadas por las entidades asociadas en, a lo menos, un 30% del monto solicitado como subsidio. Para el caso de los proyectos precompetitivos la totalidad del aporte deberá ser incremental; en los proyectos de interés público el aporte podrá ser incremental y/o no incremental. En estos casos, también se requiere contar con una carta de compromiso de las entidades asociadas aportantes como respaldo, que deberá adjuntarse en la postulación.
– Evaluación
- Tras superar la etapa de admisibilidad, los proyectos avanzan a la etapa de evaluación técnica y financiera de los antecedentes y contenidos del proyecto.
- La evaluación será realizada por un panel de expertos nombrado por ANID, a través de la Subdirección de Investigación Aplicada, integrado por profesionales destacados de los sectores público, académico, empresarial y/o institucional.
- Más información del proceso, disponible en las bases concursales.
– Resultados Esperados
Los proponentes deberán considerar algunas de las siguientes categorías:
- Nuevos y/o mejorados productos, procesos y/o servicios, con base en I+D e innovación.
- Paquetes tecnológicos que permiten/faciliten la producción y comercialización de los productos, procesos y servicios generados.
- Valorización económica, social y/o ambiental de la solución, factibilidad de implementación y sostenibilidad del proyecto.
- Modelos de escalamiento y negocios que estén relacionados con la adopción y validación de tecnologías por parte del sector público y/o privado.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Público Objetivo
Pueden postular a esta convocatoria, como beneficiaria principal, personas jurídicas nacionales sin fines de lucro, incluidas universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones que realicen actividades científico-tecnológicas y que tengan como objetivo, indicado expresamente en sus estatutos, la realización de actividades de investigación y desarrollo.
Cada proyecto deberá tener, al menos, dos entidades asociadas, que corresponden a entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras con o sin fines de lucro, tales como empresas, fundaciones, universidades y corporaciones.
Bitácora
Cierre de la Convocatoria: miércoles 3 de noviembre de 2021, a las 17:00 horas de Chile continental.Taller de difusión:
-Revisa el video de la charla en el siguiente enlace.
-Revisa la presentación en el siguiente enlace.
Resultados
22/11/2022
Informamos la adjudicación de proyectos que estaban en lista de espera:
-Resolución exenta 10091-2022.
Documentos
Bases Concursales y Resoluciones
Formularios y Certificados de Postulación
- Carta de compromiso institución beneficiaria
- Carta de compromiso entidades asociadas
- Carta Gantt
- Datos entidades asociadas
- Declaración jurada simple director del proyecto
- Declaración jurada simple director alterno
- Declaración jurada simple para investigadores
- Declaración simple sobre duplicidad
- Formulación del proyecto
- Instituciones elegibles (Agosto de 2021)
- Planilla de costos
- Presentación del proyecto