Presentación
AVISO IMPORTANTE
- Se ha modificado el texto de la Declaración de Compromiso en la plataforma del concurso para incluir explícitamente la adhesión a la Declaración de Singapur. El texto completo de esta última se puede encontrar en esta misma página en la sección Documentos Descargables.
- Se informa que aquellas propuestas que deban realizar investigación en territorio antártico tendrán que contar obligatoriamente con los permisos de parte de INACH. Estos deberán ser enviados dentro de un plazo de 30 días hábiles posteriores a la fecha de cierre de la postulación a milenio@anid.cl. El Formulario de Apoyo en Terreno que debe entregarse a INACH para obtener los permisos se encuentra en la sección Documentos Descargables de esta página.
El objetivo de la convocatoria es fomentar el desarrollo de investigación chilena de frontera, con alta calidad y, que logre impactar a nivel nacional y también a nivel internacional.
Esto se sustenta en cuatro pilares: investigación competitiva a nivel internacional; formación de nuevos científicos; formación y mantención de redes internacionales de colaboración; difusión y transferencia de conocimiento hacia otros sectores de la sociedad.
Lea detenidamente las bases de la convocatoria, descargables en el Sistema de Concursos en Línea, donde encontrará toda la información sobre los requisitos de postulación para Institutos Nuevos e Institutos de Renovación, incluyendo convenios tipo. El documento de referencia será siempre la resolución afecta N°12 de Contraloría.
La evaluación y selección de propuestas para Institutos Nuevos y de Renovación se realizará por parte del Comité de Programa de Milenio, conformado por expertos internacionales en distintas disciplinas de las ciencias naturales y exactas, según los procedimientos señalados en los numerales III. y IV. de las bases.
La postulación (recepción de antecedentes escritos y anexos) se realizará completamente a través de la plataforma de postulación. No se aceptarán documentos o información enviados por otros medios.
Cada Instituto adjudicado en el área de Ciencias Naturales y Exactas deberá presentar un proyecto a ejecutar con una duración máxima de 120 meses, al cual se le asignará un presupuesto que bordeará los 10.000 millones de pesos aproximadamente, en 10 cuotas anuales que dependerán de la disponibilidad presupuestaria.
Puede revisar la publicación original de esta convocatoria en este link.
Público objetivo
El público objetivo del programa son los investigadores, chilenos o extranjeros, y/o personas jurídicas sin fines de lucro (corporaciones o fundaciones) con giro de investigación o I+D, que cumplan con las condiciones establecidas en las bases, para que postulen al financiamiento de Institutos Milenio de Ciencias Naturales y Exactas, en los términos, condiciones y modalidades establecidas en las respectivas bases.
Fechas y anuncios
- Apertura: martes 05 de enero de 2021
- Cierre: jueves 18 de marzo de 2021, a las 13:00 horas (hora de Chile Continental).
- Las consultas se realizan a través de https://ayuda.anid.cl y/o https://concursos.iniciativamilenio.cl
Resultados
29 de abril de 2022
Comunicamos que, dada la existencia de disponibilidad presupuestaria extraordinaria, se ha dispuesto financiar tres proyectos que tengan la categoría de adjudicables, de acuerdo al orden establecido en el acta de adjudicación de esta convocatoria.
-Listado de propuestas adjudicadas por aumento presupuestario ICN 2021 en este link.
-Acceso a Resolución Afecta N°02. en este link.
8 de septiembre de 2021
-Propuestas con recomendación de adjudicación Concurso de Institutos Milenio en Ciencias Naturales y Exactas 2021.
Mas información en este link
-Acceso a Resolución Afecta N°5 Institutos Milenio en este Link.
–Power Bi – Resultados Institutos Ciencias Naturales 2021