Nuestras redes sociales

Concurso Adjudicado

Centros e Investigación Asociativa

Inicio: 9 de noviembre, 2022
Cierre: 6 de diciembre, 2022 13:00 hrs
Fallo estimado: 29-12-2022

Comparte este concurso:

Concurso Acceso a Embarcaciones para Investigación Científica 2022

acceso a embarcaciones web_web

Presentación

Esta convocatoria surge con el propósito de apoyar la investigación científica y tecnológica en aquellos ámbitos en los cuales su avance requiere del uso de embarcaciones, en cualquier punto de Chile.

La finalidad es acceder al uso de embarcaciones para realizar investigación científica por parte de proyectos que requieran la toma de muestras; instalación de equipos y boyas; experimentos en terreno y aquellas actividades enmarcadas dentro de cualquier disciplina del conocimiento que así lo necesite.

Objetivo general

Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, con financiamiento público vigente, en cualquier área del conocimiento en que este uso sea requerido para el cumplimiento de los objetivos científicos de los proyectos.

Objetivos específicos

  • Facilitar la realización de investigación científica y tecnológica para la que es imprescindible el uso de embarcaciones.
  • Incentivar el entrenamiento de investigadoras e investigadores recientemente formados, así como la formación de estudiantes de pre y postgrado que participen del proyecto albergante, a través de la activa participación dentro del equipo de personas que accederá al uso de la embarcación.
  • Promover el establecimiento de redes internacionales de cooperación con otros equipos de investigación extranjeros similares, a los que podrá invitarse a acceder a la embarcación de manera conjunta con las y los investigadores nacionales.

Duración

El proyecto tendrá una duración de 12 meses, contados a partir de la fecha de tramitación del acto administrativo que apruebe el respectivo convenio de ejecución.

Financiamiento

Se financiarán proyectos con un tope de $416.000.000 (cuatrocientos dieciséis millones de pesos), los que serán entregados en una única cuota a la institución beneficiaria, según disponibilidad presupuestaria de ANID.

Datos y resultados:

Debido a que los fondos que financian el acceso a la embarcación corresponden a recursos públicos y considerando la actual Política de Acceso Abierto a la Información Científica de ANID, los datos recolectados durante los días a bordo de la embarcación deberán ser puestos a disposición para el acceso público irrestricto al cabo de dos años, permitiendo, de esta manera, su uso para análisis y publicación u otro medio de difusión propio del proyecto albergante, previo a su acceso abierto. El manejo de datos será el indicado en el Anexo N°1 de las bases concursales »Protocolo de manejo de Datos».

A las propuestas adjudicadas se les exigirá la presentación de un plan de gestión de datos que garantice que estos cumplirán con los principios FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability and Reusability), lo que implica que los datos deberán ser:

  • Encontrables: uso de identificadores persistentes, uso de metadata enriquecida, registro en buscadores.
  • Accesibles: recuperación por identificadores usando protocolos y estándares abiertos, gratuitos e implementables.
  • Interoperables: lenguaje de representación formal, accesible, compartido.
  • Reusables: licencias de uso claras y visibles, información sobre el origen de los datos, los estándares utilizados en su recolección, los autores.

Difusión

Los proyectos adjudicados deberán realizar, al menos, una actividad de difusión de las acciones realizadas a bordo de la embarcación, una vez terminada(s) la(a) respectiva(s) expedición(es), con el fin de despertar el interés en la utilización de este medio para investigación científica. Ésta deberá ser descrita en la propuesta presentada.

La propuesta debe estar en idioma español.

Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en Ayuda ANID.

Público Objetivo

Podrán postular a este concurso como instituciones beneficiarias aquellas que cumplan con la definición dada en el punto 4 de las bases concursales, es decir, Proyecto de Investigación Científica vigente, al menos, hasta diciembre de 2023, que se esté ejecutando al alero de una institución beneficiaria y que sea financiado por fondos públicos por algún instrumento de ANID u otra agencia y/o programa con la misma misión que la Agencia, como CORFO, FIA, etc., con propuestas que cumplan el concepto de proyecto albergante, según lo definido en el punto anterior.

El o los proyectos albergantes deben contar con financiamiento para el posterior análisis de las muestras y/o datos obtenidos y su utilización en la puesta a prueba de hipótesis y cumplimiento de objetivos precisos.

Institución Beneficiaria:

Persona jurídica nacional, sin fines de lucro, pública o privada que posea una existencia legal y cuyo personal haya realizado investigación científica evidenciada por publicaciones en revistas indexadas en las bases Web of ScienceTM Core Collection y/o SCOPUS durante los últimos cuatro años, en las temáticas que serán abordadas en las postulaciones que se presenten a este concurso.

Para Centros financiados por ANID (FONDAP, de Educación, de Excelencia Internacional, Milenio, Basales, Regionales y/o Tecnológicos), no aplicará esta restricción.

Es la institución al alero de la cual se realiza(n) el(los) proyecto(s) albergante(s) que requiere(n), para el cumplimiento de sus objetivos, el acceso a embarcaciones de acuerdo con los requerimientos presentados en este concurso. En caso de existir más de un proyecto albergante que sustente la postulación al concurso y que estos se encuentren alojados en más de una institución, deberá elegirse una sola de éstas como institución beneficiaria.

Entre las instituciones beneficiarias se incluyen: universidades, institutos de investigación, centros académicos y/o de investigación independientes, entre otras.

Proyecto albergante:

Proyecto de investigación científica vigente, al menos, hasta diciembre de 2023, que se esté ejecutando al alero de la institución beneficiaria y que sea financiado por fondos públicos, ya sea por algún instrumento de ANID u otra agencia y/o programa con la misma misión a la de ANID (CORFO, FIA, etc.).

Coordinador(a) de proyecto:

Es la persona sobre quien recae la responsabilidad de llevar a cabo la expedición y asegurarse de que la información obtenida sea utilizada en el o los proyectos albergantes. Debe pertenecer a la institución beneficiaria y ser la o el Director o Investigador Responsable del proyecto albergante; o bien ser un o una Investigadora titular, principal y/o asociada en el caso de que dicho proyecto corresponda a un Centro Basal, FONDAP, ICM o Regional.

Deberá ser el o la interlocutora ante el Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa, para los fines y actividades de este concurso, en particular para efectos del desarrollo y seguimiento y control del proyecto, siendo responsable de efectuar solicitudes, entregar informes y rendiciones financieras, tener a disposición y facilitar cualquier tipo de información requerida relacionada con el proyecto y dar cumplimiento a los hitos de éste.

Deberá estar a bordo de la embarcación para coordinar y guiar las actividades del equipo de trabajo del proyecto albergante y/o realizar las mismas.

Nota: en caso de que la postulación se encuentre respaldada por más de un proyecto albergante, debe entregarse información de cada uno de estos y definir a el o la coordinadora del proyecto.

Bitácora

Inicio de la convocatoria: miércoles 9 de noviembre de 2022.
Cierre de la convocatoria: martes 06 de diciembre de 2022, a las 13:00 horas de Chile continental.

Difusión:
-Presentación del concurso disponible en este enlace.
-Video taller informativo (17 de noviembre), disponible en este enlace.

Resultados

29-12-2022
Ponemos a disposición de la comunidad los resultados de esta convocatoria:
– Resolución exenta 11297.

Documentos

Bases Concursales y Resoluciones

Formularios y Certificados de Postulación

Manuales de Usuarios y Otros

Concursos anteriores

Centros e Investigación Asociativa

Concurso Nacional de Asignación de Tiempo de Buque Oceanográfico Ags-61 Cabo de Hornos 2020

Inicio: 18 de junio, 2020
Cierre: 14 de julio, 2020 - 05:00
Comparte este concurso:
Ir al contenido Ayuda ANID