Nuestras redes sociales

Concurso Adjudicado

Redes, Estrategia y Conocimiento

Inicio: 31 de agosto, 2022
Cierre: 12 de octubre, 2022 16:00 hrs

Comparte este concurso:

Ciencia 2030 Etapa 1 Diagnóstico y Plan Estratégico

CIENCIA 2030-02

Presentación

El presente concurso busca fomentar el proceso de transformación en las facultades que imparten programas de pregrado y/o posgrado relativos al área de las ciencias básicas y otras explicitadas en estas bases en entidades que realizan actividades de I+D+i, promoviendo la I+D vinculada con actores fuera de la academia, el desarrollo y la transferencia de conocimiento y tecnología, la innovación y el emprendimiento de base científico-tecnológica y desarrollando estas capacidades en el estudiantado de programas de pre y posgrado.

Objetivo general del concurso

Apoyar a las universidades chilenas en la realización de un diagnóstico de sus facultades, que permitan la generación de planes estratégicos u hojas de ruta, de manera de fomentar el proceso de transformación en las facultades que impartan programas de estudios en las áreas de ciencias básicas, y así lograr una mayor participación de estas en la transferencia de conocimiento y tecnología, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica del país, junto con incentivar y fomentar la participación y liderazgo femenino en estas materias.

En lo sucesivo, cada vez que se haga referencia a »facultades de ciencias básicas» se entenderán comprendidas aquellas facultades que imparten programas de pregrado y/o posgrado relativos a las áreas de ciencias básicas y/o de posgrado de ciencias de la agricultura, identificadas en el Anexo N°1 de las bases de concurso.

Las Instituciones Postulantes podrán postular, en forma individual o conjunta:

Postulación Individual:
Corresponde a la postulación realizada por una sola institución en calidad de postulante.

Postulación Conjunta:
Corresponde a la postulación de una institución en calidad de Institución Postulante con una o más Instituciones Participantes. En este caso, la relación jurídica con ANID estará a cargo de la Institución postulante.

Cada Institución, independientemente de la calidad en que participe, podrá postular en una sola propuesta, ya sea en modalidad individual o conjunta. Serán declaradas fuera de bases todas aquellas postulaciones con infracción a lo dispuesto en el presente párrafo.

Duración del instrumento: El plazo de ejecución del proyecto es de hasta 10 (diez) meses.

Monto a financiar:

Modalidad de PostulaciónMonto máximo subsidio AnidPorcentaje máximo de cofinanciamiento ANID
Individual$65.000.00090%
Conjunta$100.000.00090%

Resultados Esperados:

  1. Diagnóstico y experiencia compartida a nivel internacional para establecer las brechas existentes, tanto para el modelo de educación (de pre y posgrado), como en investigación y desarrollo, transferencia de conocimiento y tecnología, innovación, emprendimiento de base científico-tecnológico y la conexión con el medio de cada escuela o facultad que imparte programas de ciencias. Todo ello incluyendo la variable de género en su análisis.
  2. Estrategia de transformación para habilitar a las facultades de ciencias, que permita que éstas realicen las mejoras necesarias en los programas de estudio, incrementen su capacidad de investigación y desarrollo vinculada con el entorno de innovación y emprendimiento.
  3. Plan de ejecución y seguimiento de la estrategia a implementar.

Público Objetivo

Institución Postulante/Beneficiaria

Son instituciones de educación superior estatales y/o privadas reconocidas por el Estado. Al momento de la postulación, deberá contar con cuatro o más años de acreditación institucional en conformidad a lo establecido en la ley N° 20.129, lo que será verificado durante el análisis de admisibilidad. Excepcionalmente, podrán postular las universidades estatales recientemente creadas por la Ley N°20.842.

Además, las propuestas presentadas deberán cumplir con requisitos indicados en el numeral 4.1 de las bases concursales, algunos de los cuales son:

  • Cada Institución Postulante y Participante deben impartir programas de pregrado y/o posgrado relativos a las áreas de ciencias identificadas en el Anexo N°1 de las presentes bases y, además, se encuentre cada una con acreditación institucional vigente, de conformidad a la ley N°20.129, en gestión institucional al momento de la postulación y cumplan con lo establecido en el numeral 2.1. de las presentes bases.
  • La suma del alumnado de la Institución Postulante y la/las Institución/es Participante/s debe dar cuenta de una masa crítica de estudiantes de pregrado y posgrado, la que, de acuerdo con la fórmula señalada en la letra f) siguiente, constituirá el “puntaje por número de estudiantes” para la postulación. Para el cálculo del puntaje, se considerarán los alumnos matriculados en las carreras mencionadas en el Anexo N°1 de las presentes bases. Además, los/las alumnos/as matriculados/as en programas de pregrado y posgrado de ingeniería singularizados en el Anexo N°1, d), siempre que éstos sean dictados por la respectiva Facultad de Ciencias.
  • Para el cálculo del puntaje, la postulante y participante/s deberán individualizar los programas que imparte, de aquellos identificados en el Anexo N°1 de las presentes bases, con la información del número total del alumnado matriculado publicada por el Servicio de Información de la Educación Superior (SIES), del Ministerio de Educación, del año anterior al del respectivo llamado.
  • Sólo serán admisibles propuestas con un puntaje total mínimo de 1.000, ya sea para postulaciones individuales o conjuntas, de acuerdo con lo establecido en las letras e) y f) siguientes. En el caso de postulaciones conjuntas, se sumará el puntaje de la postulante y de las participantes.

Bitácora

Inicio de la Convocatoria: miércoles 31 de agosto de 2022.
Cierre de la Convocatoria: miércoles 12 de octubre de 2022-a las 16:00 horas de Chile continental.

Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.

Resultados

22-11-2022
Ponemos a disposición de la comunidad, los resultados de esta convocatoria:
– Resolución Extenta 10133/22.

Documentos

Bases Concursales y Resoluciones

Formularios y Certificados de postulación

Manuales de Usuarios y Otros

Concursos anteriores

Capital Humano

Beca de Doctorado en el Extranjero, Becas Chile, Convocatoria 2022

Inicio: 16 de marzo, 2022
Cierre: 21 de abril, 2022 - 13:00

Redes, Estrategia y Conocimiento

Programas Regionales STIC-AmSud – MATH-AmSud – CLIMAT-AmSud Año 2022

Inicio: 15 de marzo, 2022
Cierre: 17 de mayo, 2022 - 12:00
Fecha estimada de fallo:
26-04-2023

Centros e Investigación Asociativa

Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2022

Inicio: 15 de marzo, 2022
Cierre: 3 de mayo, 2022 - 13:00

Centros e Investigación Asociativa

Concurso de Núcleos Milenio en Ciencias Sociales 2022

Inicio: 15 de marzo, 2022
Cierre: 3 de mayo, 2022 - 13:00
Comparte este concurso:
Ir al contenido Ayuda ANID