46 proyectos, que fueron presentados por universidades de todo el país, permitirán a las instituciones contratar a nuevos académicos y académicas con grado de doctor, fortaleciendo sus capacidades de I+D+i.
Santiago, 25 de octubre de 2022
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, comunica la adjudicación del concurso Subvención a la Instalación en la Academia, instrumento que, en su versión 2022, entregará recursos a universidades nacionales, para ejecutar proyectos que les permitan sumar a sus unidades académicas a profesionales con grado de doctor.
La convocatoria recibió 138 postulaciones admisibles, de las cuales adjudicará 46 con un marcado acento en promover el desarrollo de los territorios distintos a la Región Metropolitana. La Agencia bonificó a los proyectos presentados por las casas de estudios regionales, especialmente aquellos provenientes de las zonas extremas del país, lo que implicó que el 80% de las propuestas seleccionadas (39) será ejecutada por instituciones de regiones como Biobío, Valparaíso, La Araucanía, Maule, Magallanes, Tarapacá, Atacama, entre otras.
Al momento de seleccionar a las mejores propuestas, las y los evaluadores a cargo del proceso trabajaron con una nueva rúbrica de evaluación y consideraron las necesidades de las distintas unidades académicas, plasmadas en sus planes de mejora y en las capacidades emergentes que buscaban potenciar, donde el perfil de las y los académicos propuestos era clave para abordar exitosamente los desafíos que enfrentarán en los próximos años y cumplir con el objetivo de fortalecer sus capacidades de I+D+i.
El concurso Subvención a la Instalación en la Academia, a cargo de la Subdirección de Capital Humano, entrega financiamiento a cada proyecto elegido durante tres años. Las universidades beneficiarias se comprometen a proporcionar a los nuevos académicos y académicas un espacio de trabajo, un entorno de colaboración y de generación de redes, patrocinio en la postulación a proyectos extramurales, de manera que el proceso tenga un impacto positivo en la unidad académica.
Respecto a las académicas y académicos que se instalarán, el 57% son hombres y el 43% mujeres. Además, el 87% corresponde a personas que cursaron su formación doctoral con el apoyo de ANID, a través de los programas de Doctorado Nacional o Becas Chile.