Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

Centro ANID, CEAZA e industriales pesqueros colaboran para generar estrategias ante el cambio climático

Inicio

jueves 9 de diciembre de 2021

  • Representantes de la Asociación de Industriales Pesqueros y la Sociedad Nacional de Pesca acudieron al Centro ANID CEAZA, debido a que diferentes eventos naturales en el océano y la atmósfera están generando incertidumbre en su sector.  

Uno de los aspectos más urgentes que requiere el sector pesquero está referido a la necesidad de contar con un pronóstico de altura de olas y de viento, las cuales son esenciales como herramientas de apoyo para sus labores. 

“Desde el CEAZA, les entregaremos pronósticos a corto plazo sobre la altura de las olas porque para ellos es muy importante ya que define si pueden operar en el mar. También pronósticos de viento. Además, se realizará un taller para levantar información sobre cuáles son las principales problemáticas climáticas y no climáticas con las que se enfrenta su actividad productiva y cuáles son las principales amenazas y su capacidad adaptativa ante ellas”, detalló la Dra. Laura Ramajo, investigadora del Centro Científico CEAZA.

“De acuerdo a los requerimientos expresados por el sector pesquero, las mediciones y pronósticos del viento y estado del mar (oleaje y marejadas) son de gran utilidad para evaluar y anticipar las ventanas temporales para sus faenas, estas últimas se han visto reducidas drásticamente con el incremento de los eventos de oleaje intenso y marejadas, en efecto, ya que las marejadas se han cuadruplicado durante los últimos 20 años”, indicó el Dr. Orlando Astudillo, investigador del CEAZA.

Información en línea para la pesca y acuicultura

El trabajo realizado en conjunto con la pesca, forma parte de los esfuerzos del Centro Científico  CEAZA para poner a disposición de los sectores productivos del borde costero, información sobre el diagnóstico del monitoreo de las condiciones del sistema océano-atmosfera regional y local a través de su Boletín CEAZAMar el que es de acceso libre a través de la página web:  www.ceazamar.cl

Además, CEAZA está trabajando para seguir avanzando en la entrega de más información a través del  Boletín, en respuesta a las necesidades de la pesca y acuicultura. En ese sentido, una variable clave es la temperatura oceánica que “es uno de los factores ambientales que determinan la habitabilidad de las regiones costeras y oceánicas y la presencia o abundancia de especies y organismos de interés comercial”, precisó el Dr. Orlando Astudillo.

Fuente: CEAZA

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID