Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

ANID invita a participar del Desafío Global en Longevidad Saludable

Inicio

  • Chile, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, es el primer país de Latinoamérica en sumarse a esta iniciativa de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos (NAM), que financia investigaciones orientadas a mejorar el bienestar de las personas a medida que envejecen.

Desde una app con inteligencia artificial que detecta signos tempranos de Parkinson; un nuevo sistema de diagnóstico para enfermedades neurodegenerativas a través del análisis de imágenes de la retina; el uso del yoga como intervención para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, o el análisis de problemas como la soledad y las relaciones sociales.

Estos son algunas de las 154 ideas innovadoras que se adjudicaron el año pasado el primer Concurso para el Desafío Global de Longevidad Saludable, cuya versión 2021 es convocada en Chile por la ANID, siendo el primer país latinoamericano en sumarse a esta iniciativa global encabezada por la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos (NAM).

Un total de 50 países ya han participado de este desafío, que consta de tres fases: Fase Catalizadora, cuya finalidad es estimular de ideas innovadoras (2020 – 2022); Fase de Aceleración, que premia las mejores pruebas de concepto (2021 – 2023); y Fase del Gran Premio, que beneficiará a las innovaciones vanguardistas (2023 – 2025).

El nuevo llamado se enmarca en la Fase Catalizadora y busca financiar ideas nuevas y potencialmente transformadoras para mejorar la salud de las personas a medida que envejecen, así como su bienestar físico, mental y social. Las investigaciones pueden centrarse en cualquier etapa de la vida, siempre que en última instancia promuevan extender la salud en las fases más avanzadas.

Los proyectos recibirán financiamiento para ejecutar su investigación por un período de 12 de meses, en torno a las siguientes temáticas:

  • Biología del envejecimiento y vías moleculares.
  • Entorno construido y urbanismo.
  • Prevención de enfermedades, incluidos biomarcadores e indicadores de enfermedades.
  • Prestación de asistencia sanitaria.
  • Vivienda: hogares con capacidad inteligente, modelos de vivienda intergeneracionales.
  • Política: política económica, sanitaria y científica.
  • Conexión social, compromiso y bienestar.
  • Tecnología, tales como: inteligencia artificial, robótica, tecnología médica, asistencial e informática).
  • Salud Mental y estudios Post COVID-19.

Además del financiamiento, las ideas ganadoras son publicadas en el sitio web del Desafío Global de Longevidad Saludable, contemplando también la realización de cumbres donde estos trabajos puedan ser compartidos con investigadores, tomadores de decisiones e inversores de diversas partes del mundo.

Las postulaciones a esta convocatoria se extienden entre el 18 de enero y el 16 de marzo de 2021. Más información y documentación para postular en el siguiente enlace.

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID