lunes 27 de julio 2020

Un total de 351 personas resultaron favorecidas en el concurso regular de becas en el extranjero y otras nueve fueron seleccionadas para la nueva convocatoria de Transformación Digital y Revolución Tecnológica.
Podrán realizar estudios de posgrado en reconocidas universidades y centros de investigación de todo el mundo. Se trata de 360 personas favorecidas con la convocatoria 2020 de los concursos Becas de Doctorado en extranjero Becas Chile, más el llamado específico para cursar estudios en Transformación Digital y Revolución Tecnológica, cuyos resultados fueron dados a conocer hoy por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
En el caso del concurso regular de Becas Chile para Doctorado en el Extranjero, 606 evaluadores trabajaron de forma remota y 106 integraron paneles virtuales, para revisar un total de 512 postulaciones admisibles, de las cuales fueron seleccionadas 351.

En cuanto a las áreas OCDE que concentran el mayor número de personas seleccionadas, destacan Ciencias Sociales (40,5%) y Humanidades (20,2%), ambas con un mayor porcentaje de mujeres (48,7% versus 34,3% en el primer caso; 21,3% versus 19,4% en el segundo). Respecto de los países de destino a los cuales viajarán, el 33,9% realizará estudios en España; el 29,6% en Inglaterra; 6,8% en Estados Unidos; 6,0% en Nueva Zelanda y 4,0% en Francia.Algunas de las universidades preferidas en esta convocatoria fueron la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona -ambas con 37 seleccionados-, seguida del University College of London, a donde viajarán 23 nuevos estudiantes.
Las Becas de Doctorado en Extranjero en Transformación Digital y Revolución Tecnológica, por su parte, representan un área prioritaria para la formación de capital humano avanzado en nuestro país, ya que incide en amplios sectores de la industria, los servicios y la sociedad. Este llamado, que se realiza por primera vez, contó con un total de 13 postulaciones admisibles, de las cuales fueron seleccionadas 9. En su mayoría viajarán a Inglaterra (44%) y Estados Unidos (22%), destacando la presencia de dos mujeres, quienes realizarán estudios en las áreas de ciencias sociales y ciencias naturales.

Los puntajes de corte de ambas convocatorias se encuentran entre los más altos registrados en los últimos años, lo que da cuenta del alto nivel de los postulantes: este fue de 4.012 para doctorado en el extranjero y de 4.046 para transformación digital.
Las y los beneficiados en estas convocatorias podrán acceder al pago de matrícula y arancel del programa de estudios; pasajes de ida y vuelta; asignación anual para la compra de libros y otros materiales; manutención anual para el becario, su cónyuge, conviviente civil e hijos menores de 18 años que le acompañen en el país de destino; y un seguro de salud que también considera como cargas al cónyuge, conviviente civil e hijos. En el caso de las becarias con permiso pre y post natal, podrán acceder a una extensión de la manutención mensual de hasta seis meses.
Revisa los resultados 2020 de las Becas de Doctorado en el Extranjero, Becas Chile: