- Ya está disponible el resultado del Concurso de Apoyo a Centros de Excelencia 2021; y los recomendados para adjudicar de los Concursos de Institutos Milenio en Ciencias Naturales y Exactas 2021 y Financiamiento Basal 2021.
- El cierre de este proceso permitirá apoyar la creación de seis nuevos centros y la renovación de otros, logrando consolidar las capacidades y el trabajo de estos proyectos asociativos con investigación de punta en nuestro país.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, tiene dentro de sus principales objetivos, el apoyo a la investigación asociativa, donde una pieza clave es la red de Centros de Excelencia. Al alero de la nueva institucionalidad, estos requieren consolidarse, considerando su fuerte compromiso con la calidad, la valoración de su diversidad, el reconocimiento y apertura a su evolución, el fortalecimiento de la asociatividad multidisciplinaria y el reforzamiento de la vinculación con la sociedad.
Actualmente, la ANID reúne distintos tipos de centros dentro de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa (SCIA) de acuerdo a su financiamiento: Institutos Milenio, que buscan estimular la investigación científica y tecnológica de frontera con un muy alto estándar; Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (Fondap), que promueven el desarrollo de investigación científica de alto impacto en áreas prioritarias, que respondan a problemas país de manera multidisciplinaria; Centros Basales, enfocados en potenciar el desarrollo económico, mediante investigación de punta vinculada con el sector productivo; y Centros Regionales, creados para generar, promover y fortalecer capacidades y competencias de investigación científica, en regiones diferentes a la Metropolitana, en sintonía con las necesidades o prioridades del territorio. Asimismo, a partir de 2021, se está trabajando en el traspaso de Centros Tecnológicos y Centros de Excelencia Internacional, provenientes de la CORFO.
ANID financia, en la actualidad, una diversidad de centros de investigación, cuyo valioso aporte permite a Chile seguir avanzando en la generación del conocimiento y posibilitando el desarrollo de la investigación de frontera, la transferencia tecnológica y el impacto social y territorial.
En ese contexto, la Agencia adjudicó recientemente tres convocatorias dirigidas a fortalecer el sistema de Centros de Excelencia de nuestro país, fomentando el fortalecimiento de iniciativas existentes, así como el desarrollo de nuevos proyectos de investigación asociativa. La evaluación de ellos fue realizada por paneles y comité de expertos, conformados por pares internacionales, además de la recomendación del Comité Técnico Asesor de la subdirección, procurando garantizar un proceso ecuánime y transparente en todas sus etapas.
Centros Basales
Los Centros Basales están enfocados en potenciar el desarrollo económico, mediante la investigación de alto impacto vinculada con el sector productivo y/o el bienestar de la sociedad, potenciando la formación de capital humano avanzado, investigación de frontera y transferencia tecnológica.
Impulsan líneas de investigación, conducentes a fortalecer el progreso científico y tecnológico, junto con aumentar la competitividad de la economía y el bienestar de la sociedad.
El Concurso Nacional de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia (CCTE) 2021 permitirá apoyar a nueve Centros Basales, siendo cuatro de ellos iniciativas nuevas.
– Importante: Este fallo se encuentra condicionado a la ratificación de la Contraloría General de la República, a través de la toma de razón.
Más información en el link.
Institutos Milenio en Ciencias Naturales y Exactas
Los Institutos Milenio buscan fomentar el desarrollo de investigación de frontera, con alta calidad y que logre impactar a nivel nacional e internacional. A través del Concurso de Institutos Milenio en Ciencias Naturales y Exactas 2021, se permitirá financiar tres Institutos, siendo dos nuevos y uno de renovación, en áreas como biodiversidad y salud.
– Importante: Este fallo se encuentra condicionado a la ratificación de la Contraloría General de la República, a través de la toma de razón.
Más información en el link.
Apoyo a Centros de Excelencia 2021
Con el objetivo de cumplir con la posibilidad de renovación competitiva de los Centros de Excelencia, de acuerdo a su Plan Nacional, se abrió una convocatoria excepcional para apoyarlos por un período de continuidad o para generar acompañamiento durante su proceso de cierre.
El Concurso de Apoyo a Centros de Excelencia adjudicó 12 propuestas, que recibirán financiamiento, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, durante un máximo de 12 meses (pudiendo ser retroactivo por hasta cuatro meses).
Más información en el link.