- El centro, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile,se adjudica por segundo período consecutivo está tarea,a través de la cual promueve la socialización del conocimiento científico a través del fortalecimiento de competencias CTCI en comunidades educativas.
Durante dos años, el Proyecto Explora Región Metropolitana Norte continuará generando, estimulando y contribuyendo con el desarrollo de una cultura científico-tecnológica en la comunidad escolar. A través de una red de colaboradores multidisciplinarios pertenecientes a organizaciones públicas y privadas, se trabajará con las comunidades escolares de Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, Huechuraba, Independencia, Lampa, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Prado, María Pinto, Padre Hurtado, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Tiltil y Vitacura.
Dentro de las iniciativas que desarrollará el proyecto se encuentran:
- Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE): Iniciativa de enseñanza de las ciencias en los niveles medio y transición de Educación Parvularia. Durante este año, se trabajará en Ciencias Naturales, ejecutándose el módulo “Refugio animal, el cuidado de los animales” para niveles medios y “Somos peque pingüinos” para niveles transición.
- PichinCO “En Busca del Agua”: A través de un libro de actividades, se desarrollarán competencias científicas para identificar causas y consecuencias de la problemática medioambiental vinculada con la escasez hídrica que afecta al país.
- Investigación e Innovación Escolar (IIE): Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de competencias para la investigación e innovación en la comunidad educativa, mediante la iniciativa Mini explorador@s y Clubes científicos escolares.
- Campamento Explora VA!: Con esta iniciativa se buscará fortalecer las competencias de los/as educadoras/es de párvulos y docentes en ejercicio para apoyar la educación en CTCI y promover la formación de comunidades de aprendizaje y redes de colaboración entre los/as docentes
- Actividades CuriosasMentes: Mediante encuentros interactivos con la comunidad científica y las comunidades educativas, se espera desarrollar espacios de encuentro y despertar la curiosidad, interés y valoración por temas científicos en la comunidad escolar.
Fuente: ACCDIS