Por primera vez, una convocatoria realizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, notifica sus resultados a los y las postulantes considerando su identidad de género.
Santiago, 10 de febrero de 2020
Fue un proceso concursal distinto. No sólo debió posponer, de manera extraordinaria, en una semana la fecha definida inicialmente para su cierre, sino que además alcanzó un elevado número de postulaciones -2.617, de las cuales 2.230 resultaron admisibles-, aspectos que la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo debió manejar para cumplir con la entrega de resultados de la Beca de Doctorado Nacional 2020, el pasado viernes 7 de febrero.
Registrándose un incremento del 15,8% en el número de seleccionados, al compararlo con la versión 2019, en esta oportunidad serán 850 las personas que tendrán la posibilidad de cursar estudios que les permitirán obtener del grado académico de doctor en universidades de todo el país. De ellas, 656 son chilenas y 194 son extranjeras: 52 provienen de Colombia; 46 de Cuba; 27 de Ecuador; 19 de Venezuela; y las 50 restantes de México, Perú, Brasil, Italia, entre otros.
Cabe destacar que, por primera vez, la Agencia hizo llegar a las y los postulantes la notificación de los resultados del concurso (es decir, seleccionados, no seleccionados y fuera de bases) considerando su identidad de género. Esta medida busca fomentar el respeto por la diversidad de las personas y la dignidad en el trato, un aspecto que el Estado debe garantizar.
Ciencias Naturales e Ingeniería
Si bien 383 de quienes resultaron seleccionados eligieron realizar su formación en programas impartidos por casas de estudio ubicadas en regiones distintas a la Metropolitana, un 56,5% de ellos continuará sus estudios en la misma región donde realizó el pregrado.
En ese contexto, las universidades que concentran la mayoría de las preferencias son encabezadas por la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de Santiago.
Al revisar los resultados de esta convocatoria por áreas OCDE, el mayor número de seleccionados corresponde a Ciencias Naturales con 393 (46%); seguido por Ciencias Sociales con 153 (18%) e Ingeniería y Tecnología con 117 (14%).
En tanto, si se analiza la adjudicación de esta convocatoria por Comités de Evaluación, lidera este concurso Ciencias de la Ingeniería, con 117 personas elegidas; le sigue Ecología y Ciencias Naturales con 59; Biología Celular y Molecular con 58; y Biología Fisiológica y Bioquímica con 51.
Notificación de resultados
Todos las personas que postularon recibirán en su correo electrónico, el detalle individual de los resultados obtenidos en su postulación.
Tras el envío de las cartas de notificación, quienes así lo estimen conveniente, podrán presentar un recurso de reposición, para lo que disponen de cinco días hábiles. Para mayor información sobre cómo interponer un recurso de reposición, revisar el siguiente enlace.
Por otra parte, todos quienes resultaron seleccionados en esta convocatoria del Concurso de Becas de Doctorado Nacional recibirán un correo electrónico con los documentos y pasos a seguir, para la realizar la firma del convenio.
Para conocer más de esta convocatoria, revisa los resultados del concurso. Podrás encontrar la resolución de adjudicación, listado de postulantes, presentación de fallo y acceder al panel interactivo del concurso.