Te invitamos a conocer el nuevo sitio de la Agencia Nacional de Investigación y desarrollo, ANID.
Si deseas volver a la versión anterior, ingresa aquí.

Nuestras redes sociales

30 iniciativas son seleccionadas en el primer concurso de Proyectos de Exploración 2022

Inicio

  • Las áreas que tienen mayor número de proyectos seleccionados son Ciencias Exactas e Ingenierías y Ciencias Naturales y de la Vida, con nueve cada una; y Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, e Inter y Transdisciplinaria, con seis respectivamente, todas las que se destacan por su alta novedad y disrupción.

Santiago, jueves 22 de diciembre. 30 Proyectos colaborativos que apuntan a desplazar la frontera del conocimiento, consolidando la investigación científico-tecnológica y que abran nuevas líneas de investigación, fueron seleccionados en el marco de la convocatoria piloto, Proyectos de Exploración 2022.

Todas estas nuevas iniciativas se distinguen por sus componentes de gran novedad y disrupción, cumplen con el requisito de que en su planteamiento involucren nuevos enfoques o quiebres de paradigmas.

A la convocatoria se presentaron 250 propuestas, 107 pertenecientes a las Ciencias Naturales y de la Vida; 59 a Ciencias Exactas e Ingenierías; 46 a Inter y Transdisciplinaria; y 38 de Artes, Ciencias Sociales y Humanidades.

ÁreaTotal
Ciencias Exactas e Ingenierías9
Ciencias Naturales y de la Vida9
Artes, Ciencias Sociales y Humanidades6
Inter y Transdisciplinaria6

Listado de proyectos seleccionados por área.

Una de las características que resaltaban de la postulación, era que debían ser presentadas por duplas de investigadores, ya que se estimaba que la suma de habilidades, conocimientos y experiencias investigativas, definida como complementariedad y sinergia, entregaba un valor especial a la propuesta, ya que un equipo de trabajo entregaría el soporte y apoyo para afrontar la incertidumbre adyacente en este tipo de proyectos.

InstitucionesPrincipalSecundaria
Pontificia Universidad Católica de Chile71
Universidad de Chile51
Universidad Andrés Bello3 
Universidad de Valparaíso31
Universidad de Concepción2 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso2 
Universidad de Santiago de Chile2 
Universidad Bernardo O’Higgins1 
Universidad de O’Higgins1 
Universidad del Bío-Bío1 
Universidad Diego Portales1 
Fundación Ciencia para la Vida1 
Universidad Adolfo Ibáñez1 
Universidad Católica de la Santísima Concepción 1
Universidad Austral de Chile 1
Universidad Autónoma 1
Universidad Católica del Norte 1
Universidad de La Frontera 1
Universidad del Desarrollo 1

Los proyectos seleccionados tienen como instituciones a las siguientes universidades

En cuanto al género de los investigadores responsables se distribuye de la siguiente manera:

Dirección Dirección adjunta 
MasculinoFemeninoMasculinoFemenino
228219

Finalmente, la distribución territorial de los proyectos quedo determinada de la siguiente manera:

RegionesInstitución PrincipalInstituciones Secundarias
Metropolitana214
Valparaíso51
Bío-Bío31
O’Higgins1 
Antofagasta 1
Araucanía 1
Los Ríos 1

Durante el lanzamiento del instrumento la subsecretaria de Ciencias, Carolina Gainza, señaló que “se trata de una iniciativa innovadora, apoya proyectos que presentan un alto riesgo, que son disruptivos para la forma tradicional de hacer ciencia y producir conocimientos en nuestro país, pero que, al mismo tiempo, tiene un alto potencial transformador para dar saltos o desplazar la frontera del conocimiento y generar importantes retribuciones a la sociedad en cualquier ámbito o problemática, pues abarca todas las áreas del conocimiento”. 

Finalizada la investigación, se debe acreditar al menos un producto científico asociado al desarrollo del proyecto: bases de datos, software, publicaciones, solicitudes y/o patentes comerciales, productos educativos, ensayos clínicos, policy briefs, conference proceedings, libros, catálogos u otros que se justifiquen como relevantes.

Al mismo tiempo, deben contar con un resultado que considere difusión o divulgación científica o participación en ese tipo de instancias; en actividades públicas o privadas; en la toma de decisiones; en grupos de evaluación o comités técnicos de la Agencia.

Puedes revisar los resultados de la convocatoria en este link, en la sección de Resultados.

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID